Luego del cabildo realizado en las ciudades capitales de departamentos del país, los cívicos bermejeños no creen que el gobierno pacifique al país sancionando una ley de amnistía y escuche el pedido de la población boliviana, dicha duda les genera puesto que luego de los eventos masivos que se llevaron a cabo el pasado miércoles, inmediatamente el gobierno del MAS salió a desprestigiar a los cabildos tratándolos de anti constitucionales, por lo que consideran que directamente trabajarán para un revocatorio de mandato del presidente Luís Arce Catacora, puesto que lo que la forma en que está gobernando no es nada beneficioso para el país, afirmó el presidente del comité cívico de Bermejo, Víctor Hugo Sánchez Hilario.
Para el dirigente cívico es clara la figura, puesto que lo que el gobierno del MAS pretende a toda costa es hacer creer que hubo golpe de estado, “todos sabemos y ellos también saben que no hubo golpe, que fue un fraude más grande de la historia y que el propio Evo Morales aceptó, esa postura hace que el pueblo boliviano se pronuncie y lo hizo en los cabildos, sin embargo me hubiera gustado que se haga de manera unánime una sola voz a nivel nacional, después la presencia de la gente fue tremendo, la participación de los bermejeños fue importante y valiosa, ahora hay que trabajar para el revocatorio, puesto que difícilmente van a escuchar al pueblo, ellos quieren a todos sometidos al MAS y no está bien, los bolivianos deben despertar para evitar que nuestro país sea convertido en una Venezuela” enfatizó el dirigente.
Por otro lado, Sánchez afirmó que dicho revocatorio no evitará que también trabajen para revocar al alcalde y unos concejales más, aunque evitó dar nombres de concejales, tiró claves para identificarlos, puesto que a decir del cívico, éstos concejales habrían estado involucrados con avales políticos, unos firmando y otros apoyando con la omisión, lo cual demuestra que no están trabajando para la población, sino para sus intereses político personales.
Por su parte la presidente de la federación de juntas vecinales cree que el alcalde debe renunciar a su cargo y no esperar un revocatorio, así evitar gastos, porque de cualquier manera la población se pronunció en desacuerdo por su forma de gobernar.