Osmar Arroyo/El Andaluz
El pasado jueves, se hizo conocer el fallo sobre la acción de amparo constitucional presentado por asambleístas departamentales del Movimiento al Socialismo (MAS), que solicitaron que se deje sin efecto las resoluciones emitidas en la Asamblea Departamental en donde se conforma comisiones legislativas y en donde se elige a José Luis Ferreira como presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
Ferreira en contacto con El Andaluz recordó que el año pasado cuando se vivía una crisis institucional en la Asamblea Departamental, asambleístas del MAS presentaron una acción de amparo constitucional para dejar sin efecto las resoluciones de la conformación de comisiones y la elección del presidente, pero esta acción fue rechazada por la Sala Constitucional de Tarija, la que fue enviada a revisión al TCP.
El presidente del ente legislativo indicó que la resolución del TCP deja sin efecto la dos resoluciones y da 10 días de plazo para que se pueda convocar a una sesión del pleno de la Asamblea Departamental y se pueda elegir a un nuevo presidente o se pueda ratificar al actual presidente.
Después de varios meses se emite una resolución en audiencia sobre el amparo presentado el año pasado.
El año pasado, la Asamblea Departamental estuvo paralizada en sus actividades durante tres meses, debido a la falta de consenso entre bancadas para, primero llevar adelante la elección de la directiva.
Una vez elegida la directiva de la Asamblea Departamental, mediante una acción constitucional el pueblo Weenhayek revocó a su representante ante la Asamblea Departamental, ese representante era el recién electo presidente de la Asamblea Departamental, Federico Salazar, por lo que nuevamente el ente legislativo se vio sumergida en una crisis institucional.
Los vacíos legales en el reglamento y la falta de consensos entre las bancadas, hizo que la crisis institucional se alargue a los tres meses.
Las diferencias en la interpretación entre bancadas, sobre el reglamento, en cuanto al procedimiento en esa situación, hizo que los jefes de bancada convoquen a sesión, puesto que la primer vicepresidencia que se encuentra en manos de la bancada del MAS, no lo hacía.
La bancada de Unidos, la bancada de Pueblos Indígenas y la bancada de Comunidad de Todos conformaron un bloque mayoritario y conformaron las comisiones, pero también eligieron al nuevo presidente del ente legislativo.
Asambleístas del MAS denunciaron la ilegalidad de la elección y presentaron una acción de amparo constitucional, pero en su momento fue rechazada y a partir de ese momento, las actividades se fueron normalizando en la Asamblea Departamental.
Con la resolución de la instancia constitucional, ahora el pleno del ente legislativo nuevamente tendrá que abordar el tema y tomar una determinación.
En un plazo de máximo de 10 días se deberá convocar a sesión para abordar el tema y ratificar al actual presidente de la directiva o elegir a uno nuevo.
Bloque mayoritario busca ratificar al presidente
José Luis Ferreira indicó que en un plazo de 10 días se debe determinar y ver el procedimiento de la sesión que se tenga que instalar sobre el tema.
Indicó que se hace un análisis de la determinación de la instancia constitucional, pero remarcó que como bloque mayoritario se encuentran firmes en su determinación y buscarán ratificar la decisión asumida el año pasado con la elección del presidente de la directiva.
Remarcó que, como bloque mayoritario buscan que no vuelva a ocurrir lo mismo que el año pasado y que no se presente una nueva crisis institucional en el ente legislativo departamental.
Mencionó que algunos asambleístas de la bancada del MAS se comunicaron con él y le dijeron que no tienen la intención de que se vuelva a generar una crisis en la Asamblea, no pretenden generar perjuicios en el trabajo legislativo.
Señaló, que el año pasado se generó un perjuicio de tres meses por la paralización de varias actividades legislativas.
Explicó que la bancada del MAS sabe que no cuenta con mayoría para poder proponer o elegir a un nuevo presidente del ente legislativo y que el bloque mayoritario buscará ratificarlo para evitar perjuicios en el trabajo legislativo.
Espera que la próxima semana se pueda convocar a la sesión para abordar el tema, como lo establece el fallo constitucional.