Osmar Arroyo/El Andaluz

El trámite para un fideicomiso de 74 millones de bolivianos quedó paralizado por falta de información, que no habría sido remitida por parte de la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez al Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

El secretario de Gestión Institucional del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, Miguel Salazar informó a El Andaluz que se solicitó la documentación sobre el tramo carretero, para conocer las condiciones actuales en el que se encuentra, pero no fueron remitidas en su totalidad por parte de la autoridad de Villa Montes.

El proyecto esta paralizado desde el 2018 pasado y el año pasado se anunció por Karen Sánchez que el proyecto se reactivaría para su conclusión, pero hasta la fecha los trabajos no pudieron reanudarse.

Salazar indicó que en reiteradas ocasiones se solicitó a la ejecutiva Sánchez que remita la documentación del proyecto carretero, para conocer su situación actual, para de esa manera poder continuar con las gestiones del financiamiento para la concusión del tramo.

“Debo ser claro, no nos han remitido parte de la documentación. Ante la carencia de eso, hemos determinado la parte técnica, la secretaria de Obras Públicas en este caso, de que tenemos que hacer una visita al tramo”, expresó la autoridad chaqueña.

Señaló que se remitió varias notas a la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes.

Aclaró que Karen Sánchez como ejecutiva de Desarrollo es representante del ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Chaco, como lo establece el artículo 33 del Estatuto Autónomo Regional del Chaco.

A pesar de que no se remitió la documentación, con notas de antelación se realizó una visita al tramo para realizar un inspección y verificar el estado en el que se encuentra.

En esa oportunidad se citó a una mesa técnica de trabajo, con el propósito de darle una solución al tema y saber el estado real de la obra.

Indicó que de forma verbal y sin ningún tipo de documentación de respaldo, técnicos de Villa Montes comentaron que la ejecutiva Sánchez había rescindido contrato con la supervisión del proyecto.

Salazar mencionó que en la obra figura un avance financiero superior al 90 por ciento, pero el avance físico no llegaría al 80 por ciento, es decir que no se tendría un avance de acorde al desembolso de recursos económicos, en algunas partidas de la obra.

Señaló que también de manera extraoficial se enteraron que la ejecutiva rescindió contrato con la Asociación Accidental a cargo de la construcción del tramo.

Dijo que se tiene una serie de planillas que se adeudan por parte de Villa Montes con la empresa constructora.

“Ante ese panorama, que no responde al aspecto técnico ni al financiero, no hay congruencia entre ambos, se la ha remitido una comunicación interna para que haga llegar la información”, apuntó.

Reiteró que se requiere conocer el estado actual de la obra y cuánto se ha invertido, información que hasta la fecha no ha sido remitida.

Remarcó que ante la ausencia de una respuesta de la ejecutiva de Villa Montes y falta de información se ha vuelto a enviar una nota reiterando la solicitud, pero tampoco fue respondida por la autoridad.

Miguel Salazar dijo que la documentación solicitada es fundamental para gestionar los recursos económicos, para el trámite del fideicomiso, ante la carencia de la documentación se ha procedido a bajar el financiamiento para el proyecto carretero.

La autoridad también mencionó que tomaron conocimiento que Sánchez de manera unilateral mando notas a diferentes ministerios, vulnerando la autonomía regional y sobrepasando la autoridad de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Chaco, del ejecutivo José Luis Abrego.

Desde el Gobierno se ha solicitado información al Gobierno Regional sobre la decisión de no continuar con el tramite del fideicomiso, documentación que se remite desde el Chaco.

El secretario de Gestión Institucional indicó que se debe ser responsable con este tema y dijo que toda obra que requiera financiamiento requiere de los informes del estado actual del proyecto, sobre cuánto avance físico se tiene y cuánto es el avance financiero.

Deja un comentario