La mujer refirió que el bus se encontraba en mal estado, pues los frenos le había fallado, por lo que necesariamente el chofer del transporte viajero los tuvo que impactar para detenerse y evitar caer a un precipicio con más de 30 pasajeros a bordo.
REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
En la denuncia pública, la afectada, se presentó como Andrea Paola Arapa Salinas, y que tiene una familia numerosa en Bolivia, por lo que denunció en las últimas horas a la empresa Padcaya , debido a que uno de sus buses los chocó en la comunidad de Canaletas y que hasta la fecha no se hicieron cargo de los daños materiales y personales que dejaron.
Según Arapa , ciudadana argentina, rememoró lo que le paso, con el objeto de que no, le suceda a nadie más, pues el pasado día 16 de enero aproximadamente a hs 18:20 regresando de Entre Riós a Tarija, cerca de la localidad de Canaletas, viajando con su esposo, sus dos pequeños hijos y su tío conduciendo fueron colisionados por el bus que se mencionó anteriormente.
“ En una curva cerrada nos aparece de golpe invadiendo nuestro carril una flota de la empresa Expreso padcaya (destino Santa Cruz de la Sierra), cuya propietaria es la 𝗦𝗿𝗮. Yandira Cano Vilte, y chofer de la unidad el 𝗦𝗿. Juan Abel Peralta, en ese momento, prácticamente con la flota encima, mi tío maniobra hacia la derecha para evitar el golpe frontal, siento el impacto, cierro los ojos y me tiro sobre mis hijos, nos hizo girar dos veces y recién el auto se detuvo”, contó Aarapa.
A la vez dijo que , sus familiares que iba en el vehículo de atrás los socorrieron, en tanto una vez fuera del motorizado, se percataron que quedó totalmente destruido, en especial la parte delantera y lateral izquierda.
“El chófer y los pasajeros manifiestan que la flota se había quedado sin frenos, uno de los pasajeros, el (siempre dispuesto a colaborarnos) se encargó de llamar a la policía y también nos comentó que en dos curvas anteriores el chofer ya no podía frenar”, relató la fémina.
A la vez refirió de estar segura que tuvo que colisionarlos, para usarlos como freno de esa flota para salvar las más de 30 vidas que estaban a bordo, en especial niños y bebés.
“Regresé a Argentina sin mi vehículo, fruto de mucho trabajo y sacrificio, era nuestra herramienta de trabajo. Espero que la propietaria de la flota, Yandira Cano Vilte , 𝘀𝗲 𝗵𝗮𝗴𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗲 de todos los daños y perjuicios ocasionados, ya que hasta el momento todos los gastos corrieron por nuestra cuenta”, comentó la mujer, quien puso esta denuncia públicamente.
