El Andaluz/Bermejo

Los reportes sobre  casos positivos de dengue en lo que va del mes de enero del año 2023 serían alarmantes en comparación a los del año 2022, según la información proporcionada por el coordinar de la red de salud Bermejo, José Luís Meneces, quien afirmó que en los 25 días del mes de enero, Bermejo cuenta con 35 casos positivos de dengue, en comparación a los 31 casos que se tuvo en todo el año 2022 alarma y preocupa, por lo que las autoridades sanitarias exigieron que se tomen acciones al respecto, es por eso que se determinó la realización de una campaña de descratarrización o eliminación de criaderos del zancudo que transmite la enfermedad, la cual se realizará el domingo 29 de enero.

La autoridad de salud pidió a la población participar activamente de dicha actividad tomando en cuenta que el beneficio es para toda la población, ya que los riesgos de padecer dicha enfermedad es alta y que se tiene otro problema, puesto que a través de la práctica del fumigado espacial se logró lamentablemente que el mosquito transmisor se haga más resistente a los químicos que se usan en el fumigado, situación que están tomando muy en serio y para lo cual se realizará un análisis del tema, “desde Tarija llegarán un nuevo químico que será utilizado en la fumigación nueva y de esa manera ver cuán resistente es el mosquito transmisor, dijimos muchas veces que el fumigado no es la solución y que todos debemos comprometernos con la salud en general, lamentablemente siguen existiendo vecinos reacios a la visita del personal o la limpieza y campañas más las fumigaciones que perjudican mucho a la lucha contra la enfermedad, por lo que esperamos que ahora cambien su forma de pensar y ayuden ya que el tipo de dengue que ahora está atacando a nuestro municipio es el que provoca hemorragias, ya hemos derivado 2 pacientes a Tarija y tenemos 4 internados en el hospital Virgen de Chaguaya, es realmente preocupante la situación” advirtió la autoridad.

En cuanto a la auto medicación, Meneces recomendó no hacerlo porque puede agravar la situación del paciente, que es mejor acudir a los centros de salud, los cuales cuentan con medicamentes suficientes para atender a los pacientes.

Deja un comentario