Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La tarde de este miércoles 25 de enero, se llevó adelante en Tarija, el cabildo nacional, convocado por los comités cívicos de toda Bolivia, una concentración que se realizó en todo el país, convocado para exigir al gobierno la liberación de los “presos políticos”.

Esto a raíz de la aprensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con el cual ya suman 188 detenidos, los mismos son calificados por los cívicos, como “presos Políticos”.

La concentración en la ciudad de Tarija, inicio a las 5 de la tarde, donde se pudo evidenciar la participación de los comités cívicos de las 6 provincias del departamento, quienes se hicieron presentes con numerosas delegaciones, apoyando este cabildo nacional.

El acto central dio su inicio a las 7 de la noche, hora en la que el presidente del comité cívico de Tarija, Adrián Ávila, tomo la palabra, e hizo duras observaciones al accionar del gobierno nacional, y al presidente Luis Arce Catacora, principalmente por los detenidos en el caso “Golpe de Estado 1”

Asegurando que, en 2019, no hubo un golpe de estado, sino un fraude electoral, realizado por el expresidente Evo Morales Ayma, quien renuncio a la presidencia, luego de los 21 días de paro nacional, por lo tanto, los detenidos del “Caso Golpe de Estado” seria presos políticos.

Preguntas realizadas en el cabildo

Posteriormente el presidente cívico, procedió a realizar las preguntas, que iban a ser aprobadas por la población que asistió al cabildo.

Primera pregunta

“Están ustedes de acuerdo que dentro del marco de las competencias del Gobierno Autónomo Departamental se apruebe una ley autonómica para el establecimiento del Defensor Departamental del Pueblo, una institución especial e independiente para la defensa, monitoreo, protección y promoción de los derechos de los derechos y garantías de todos los ciudadanos”.

Segunda pregunta

“Están ustedes de acuerdo con participar en la recolección de firmas para que mediante un referendo se exija una reforma parcial de la Constitución que permita que los magistrados y todas las altas autoridades judiciales sean los ciudadanos más honestos y probos”.

Tercera pregunta

“Están ustedes de acuerdo con dar el mandato a todos los parlamentarios del Departamento para que, en el marco de la Constitución Política del Estado, de manera inmediata, presenten y aprueben una ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que permita a las Asambleas Legislativas Departamentales elaborar y aprobar ternas para preseleccionar a candidatos a magistrados de los distintos Tribunales nacionales de Justicia”.

Cuarta Pregunta

Una de las preguntas más controversiales, realizadas a nivel nacional, y también a la ciudadanía de Tarija, fue la cuarta pregunta, donde se aprobó exigir al gobierno, impulsar y aprobar una ley de amnistía para liberar a “los presos políticos”

“Están de acuerdo en exigir al Gobierno de Luis Arce Catacora que instruya y viabiliza la aprobación de una ley de amnistía para la liberación de todos los presos políticos y el cese de la persecución judicial de tipo personal durante el gobierno de la libertad del hombre democrático en nuestro país” indico Avila

Quinta Pregunta

Otra de las preguntas principales de este cabildo, fue el ultimátum que le dieron al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, si no impulsaba y aprobaba una ley de amnistías, para los “presos políticos”

“En caso de incumplimiento, están todos de acuerdo en comprometerse a impulsar activamente un proceso constitucional para revocar el mandato del presidente, Luis Arce Catacora y el vicepresidente, David Choque Huanca, a partir del mes de mayo, por constituir su gobierno en un régimen dictatorial y antidemocrático”.

Sexta pregunta

La última pregunta que se hizo en relación al contexto nacional fue la creación de un partido politico único, de oposición, que pueda hacer frente al MAS, en las próximas elecciones.

“Están todos de acuerdo en que impulsemos la construcción de un proyecto nacional que unifique a todas las regiones. Que nos devuelva la esperanza de recuperar la democracia. Terminar con la confrontación y el odio, buscando la construcción de un país productivo y próspero” pregunto el presidente del comité cívico de Tarija.

Todas estas preguntas echas en el cabildo de este miércoles 25 de enero, en la ciudad Tarija, fueron aprobados, por toda la población que asistió a esta convocatoria. Con esto el departamento se suma a la petición de los comités cívicos del país, y a toda la población que apoyo este cabildo en toda Bolivia.

Por último, Ávila pidió a la población continuar en la lucha, y le pidió al gobierno cumplir con las peticiones del cabildo nacional, caso contrario en el mes de mayo, se impulsará un revocatorio, el cual será respaldado la constitución política del estado.

Deja un comentario