Agencias
En el marco del sistema de salud implementado por el Gobierno Autónomo Municipal para garantizar el bienestar de la población el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, entregó e inauguró el centro de salud ambulatorio de primer nivel Germán Busch. Dicha obra tuvo un costo de cuatro millones de bolivianos y está disponible para atención médica de las personas que lo requieran.
La máxima autoridad municipal destacó que del monto asignado para la obra, 3, 300.000 de bolivianos fueron destinados para infraestructura y un millón de bolivianos para el equipamiento de todos los ambientes del mencionado centro de salud.
“Esta obra al igual que muchas que encontramos cuando asumimos el mando de la Alcaldía solo tenía un avance del 25 por ciento, es decir que solo se dio un anticipo del monto de la obra y o se hizo nada más, entonces al ser la salud nuestra prioridad decidimos rencaminar esta obra que hoy gracias a Dios está totalmente terminada y con equipamiento, lista para atender a la población”, dijo Torres Terzo.
De igual manera Torres indicó, que con el centro de salud de, German Busch, la Alcaldía tiene habilitados 58 establecimientos médicos de primer nivel, (29 centros de salud ambulatorios y 29 consultorios vecinales), también hizo mención a los hospitales de segundo nivel como el de San Antonio el cual ya tiene habilitadas tres especialidades, Ginecología, Pediatría, Consulta Externa y Emergencias además cuenta con una ambulancia del nivel requerido.
“No era posible que en pleno siglo 21 no tengamos ni un solo hospital de segundo nivel, ahora no solo tenemos uno que tiene la certificación en trámite sino que tendremos tres hospitales de segundo nivel, porque recuperamos el hospital Safci o también conocido como semillas y licitamos la construcción de la segunda fase además de presupuestar lo necesario para otro hospital de segundo nivel que estará en la parte sur de la ciudad a la altura del barrio Torrecillas”, declaró Torres.
En complemento el secretario municipal de salud, Paul Mendoza, aseveró que en coordinación la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecutaron obras complementarias para garantizar el funcionamiento del mencionado centro de salud, como el cierre perimetral, habilitación de área de estacionamiento, entre otros trabajos que no fueron contemplados por las anteriores autoridades.
“La verdad que teníamos un proyecto paralizado, mal ubicado y sin accesos entonces teníamos una decisión difícil pero por el bienestar de las familias en especial del distrito 12 y la población en general, en infraestructura tiene tres pisos más terraza, entonces tiene la capacidad para atender dolencias o afecciones de primer nivel”, explicó Mendoza.
Finalmente la presidente del barrio Germán Busch, Eva Gareca, reconoció el trabajo realizado por las autoridades municipales, ya que dicho centro también será de utilidad para las familias de las comunidades que están en el margen derecho de la ciudad.
“La verdad muy contentos a nombre de todos los vecinos del barrio y del distrito 12, destacar la voluntad de trabajo del señor Alcalde, que hasta garantizo que se terminaran hasta los detalles mínimos de esta obra para sea entregada y pueda entrar en funcionamiento”, señaló Gareca.