Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) de Chuquisaca, Walter Ariaga indicó a El Andaluz que la minería ilegal empieza a proliferar en varios departamentos del país.
Recordó que en la información que se brindó desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua sobre la rotura del dique de colas en la comunidad de Agua Dulce en el municipio de Yocalla en Potosí en julio pasado, se confirmó que varias cooperativas mineras que operan en el lugar y que usan el dique de colas que colapsó no cuentan con autorización, ni permiso de la autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
Al igual que esas cooperativas mineras, en otras regiones del país también se denuncia que se identificó actividad minera ilegal.
El diputado remarcó que empieza a proliferar la minería ilegal en los departamentos de Tarija, Potosí y Chuquisaca.
Considera que eso debería encender la alarma en el Ministerio de Medio Ambiente para realizar acciones, pero al parecer no les importa ese tema.
El desastre ambiental que se registró en junio pasado con la rotura del dique de colas generó que los lodos se derramen por alrededor de 32 kilómetros.
Con el inicio de la temporada de lluvias, se indicó que los restos que quedaron en la superficie podrían llegar hasta las aguas del río Pilcomayo.
Los desechos afectaron en primera instancia a las aguas del río Tarapaya que desemboca en el río Pilcomayo.
Con esta temporada de lluvias, Arizaga considera que se deberían tomar nuevas muestras para realizar el análisis de las aguas y verificar si se tiene presencia de metales pesados en la cuenca, para entender la gravedad de la contaminación.
Mencionó que se debería pensar también sobre los trabajos que se realizan en diferentes ingenios mineros, muchos que no están registrados, es decir que no cuentan con el permiso necesario y sus diques de cola en alguno de ellos, son precarios, con riesgo de que se colapse, como paso en la comunidad de Agua Dulce.
“Está empezando proliferar la minería ilegal en Tarija Potosí y Chuquisaca, debería encender una alarma en el ministerio de medio ambiente, parecería que importará más el tema económico que el medio ambiente, eso será muy catastrófico a la larga”, expresó el legislador nacional.