Osmar Arroyo/El Andaluz

En pasados días, el director nacional de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, dependiente del Ministerio de Gobierno, Adrián Magueño aseguro que se atendieron varios de los puntos acordados en el Encuentro por la Seguridad Ciudadana que se realizó en junio pasado en Tarija.

Mencionó que el año pasado se incrementó el personal policial para Tarija con 36 efectivos y que este año se tendrá un nuevo incremento con los nuevos egresados.

Mencionó que también se cumplió con otros puntos, como las brigadas escolares y brigadas de vigilancia vecinal, el incremento de los patrullajes, la implementación del programa Mi Barrio Seguro, entre otros puntos, rechazando las declaraciones de la dirigencia vecinal de Tarija que señaló que el Gobierno habría incumplido con los compromisos.

Ante esas declaraciones, el vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Cristian Ventura indicó a El Andaluz el incremento de los 36 efectivos policiales el 2022 no es un número considerable para mejorar el trabajo de la Policía sobre seguridad ciudadana.

Sobre los nuevos egresados policiales, Ventura indicó que eso se da en todo el territorio nacional y que no es un beneficio adicional para Tarija.

“Los 36 policías no es nada”, expresó a tiempo de pedir a las autoridades nacionales de seguridad ciudadana ser más sinceros con Tarija.

Preguntó a las autoridades si pretenden poner “parchecitos” a las políticas de seguridad ciudadana o cortar de raíz todos los problemas.

“O lo hacemos bien o no lo hacemos, directamente para que vamos a poner parchecitos”, apuntó.

Para el dirigente, las declaraciones de la autoridad nacional son irresponsables y reiteró que no se puede resolver el tema con 36 efectivos policiales.

Señaló que en las calles no se ve más policías, por lo que ratifica su posición de que no se habría cumplido con la atención de los 15 puntos sobre seguridad ciudadana.

Recordó que una de las demandas era la construcción y desdoblamiento de las Estaciones Policiales Integrales (EPIs) en Tarija, pero al momento no se cuenta si quiera con un proyecto para cumplir con ese punto.

Magueño dijo que el tema de infraestructura es una competencia del Gobierno Municipal, aclarando que no todos los puntos corresponden a que se atiendan por el Gobierno nacional.

Ventura dijo que si el Gobierno tendría la predisposición de atender los diferentes puntos sobre seguridad ciudadana, en ese tema hubieran manifestado el monto con el financiarán la construcción de las nuevas infraestructuras y el monto que deberían poner como contraparte el Gobierno Municipal y el Gobierno Departamental.

Indicó que ni siquiera se requiere de hacer un nuevo estudio, que se tienen varios proyectos a nivel nacional y que uno de esos proyectos podría adecuarse para emplazarlo en otra ubicación.

“Si van a empezar a jugar con la inseguridad que lo hagan”, indicó.

Remarcó que la Fedjuve junto a otras instituciones de Tarija tienen encaminadas las propuestas, que son responsables y serias.

“No voy a permitir que se haga la burla”, dijo el dirigente sobre las declaraciones de autoridades nacionales de que se estaría cumpliendo con los puntos acordados en el Encuentro por la Seguridad Ciudadana.

Indicó que si las autoridades no atenderán los 15 puntos sobre seguridad ciudadana, que manden una carta indicando que no cumplirán con lo acordado y que digan que para ellos no es importante Tarija.

Indicó que no se hicieron las reformas a las normas, algunas que protegen más a los delincuentes que los ciudadanos.

“Ni siquiera han intentado, no se puede mentir”, dijo Cristian Ventura.

No se cumplió con la implementación de las manillas electrónicas para las personas con detención domiciliaria, para que de esa manera se pueda disponer de los efectivos policiales para labores de seguridad ciudadana.

Reiteró que seguirán insistiendo con los 15 puntos, que se tiene que cumplir.

Dijo que le gustaría que la autoridad que declara que se cumplen con los puntos, llegue a Tarija para volver a analizar los 15 puntos.

Considera que es la única forma de que por lo menos se pueda dar una mejor respuesta a la población con relación a la inseguridad ciudadana.

Ventura dijo que si las autoridades nacionales conocen otra forma de atender la seguridad ciudadana que lo hagan.

“Vamos a pedir que el vecino tenga seguridad ciudadana, que al vecino no lo roben, ni en la calle ni en su casa, que ande seguro”, manifestó.

Dijo que los policías deben contar con las condiciones necesarias, que se debe contar con los efectivos policiales suficientes, tanto en la capital del departamento como en las provincias.

Recordó que los 15 puntos no se elaboraron solo para la Fedjue, que participaron varias instituciones, incluso la Policía Boliviana hizo propuestas que están reflejadas en los 15 puntos.

“Vamos a seguir insistiendo, yo me ratifico de que no se ha cumplido los 15 puntos”, remarcó.

Por otra parte, sobre los puntos referidos a  reformas en la normativa sobre seguridad ciudadana, indicó que esos puntos corresponden que se atiendan por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) que no es competencia del Gobierno nacional.

Ventura djio que la Asamblea es parte del Gobierno nacional, que es lo mismo cuando se habla del Concejo Municipal que es parte del Gobierno Municipal.

En la instancia nacional dijo que es lo mismo, solo que la Asamblea es el órgano legislativo.

Recordó que el partido en función de Gobierno tiene la bancada mayoritaria en el ente legislativo y que debería exigir a esa instancia a que se hagan las reformas legislativas.

Deja un comentario