Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) del departamento de Chuquisaca, Walter Arizaga Ruiz anunció que una comitiva de legisladores nacionales se trasladará hasta la ciudad de Potosí en los próximos días para recabar información del estado de las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público sobre la rotura del dique de colas en la comunidad de Agua Dulce de ese departamento y que podría provocar la contaminación de las aguas del río Pilcomayo.

Señaló que se hará un trabajo de seguimiento al Ministerio Público en las acciones que se realizan en la causa.

Remarcó que se pretende verificar de manera presencial el estado de la causa sobre la rotura del dique de colas.

También se buscará información, pero no solamente de la rotura del dique de colas de Agua Dulce, también de otros diques de colas que se han identificado y que operan en la actualidad, cuando ya debían dejar de funcionar hace varios años atrás.

Arizaga dijo que se intentará que el trabajo de seguimiento se realice durante esta semana, podría ser este jueves, pero dependerá de las actividades legislativas que se tengan durante la semana en la ciudad de La Paz.

Explicó que la comitiva fue conformada por legisladores nacionales de tres departamentos, Tarija, Potosí y Chuquisaca, regiones por donde pasa el río Pilcomayo.

En caso de que no se pueda realizar la visita durante esta semana, indicó que a más tardar se trasladarán hasta Potosí la próxima semana para verificar el estado de la causa en el Ministerio Público.

Recordó que ya casi han transcurrido los seis meses de investigación establecidos en el código penal para hacer una revisión de los datos.

Antes de que se cumpla el tiempo se pretende realizar la visita al Ministerio Público de Potosí.

El diputado dijo que no  se puede negar que el Ministerio Publico realizó varias acciones en este caso.

Por otra parte, indicó que el Gobierno nacional no realizó acciones concretas sobre la rotura del dique de colas.

Recordó que desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se presentó un primer informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), pero se tenía pendiente la entrega de un segundo informe, con las conclusiones sobre el tema y los parámetros de la rotura del dique de colas, pero hasta la fecha no se hizo la presentación de ese segundo informe y tampoco se estableció el grado de responsabilidades.

Deja un comentario