Osmar Arroyo/El Andaluz

El tema de la Carta Orgánica Municipal para Tarija aún se encuentra paralizado y no se retomó el debate en el Concejo Municipal a casi dos años de gestión de las autoridades.

El tema se trabajó en la pasada gestión del Concejo Municipal, pero se paralizó su tratamiento por falta de consensos sobre algunos artículos propuestos por el pueblo campesino referente a una representación política dentro del Concejo.

El debate sobre la Carta Orgánica Municipal debía retomarse por el actual Concejo Municipal, pero a la fecha todavía no se reanudó el debate.

La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que no consiguió el apoyo del resto de los concejales para retomar el debate, argumentando que con la reducción en los ingresos económicos no se podría garantizar un monto para el referendo que se debe realizar para llevar a consulta popular el documento.

Guerrero indicó que se intentó retomar el debate a inicio de gestión y nuevamente se intentó en este año, pero no logró conseguir el respaldo de todo el pleno del Concejo Municipal.

Remarcó que tuvo una respuesta negativa por parte del pleno e indicaron que no se cuenta con presupuesto para retomar el debate de la Carta Orgánica, debido a que se priorizaron los recursos en el tema salud, por la pandemia del covid 19.

Indicó que se consultó a los barrios que temas se deben priorizar la inversión pública.

Además, de la crisis sanitaria por la pandemia del covid 19, se registra una reducción en los ingresos económicos municipales, por lo que consideran que no es el momento para tocar el tema de la Carta Orgánica.

Para el tratamiento de la Carta Orgánica se deben buscar los consensos necesarios y debe ser sometido a consulta popular en un referendo, actividad que se debe realizar en coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y asignar un presupuesto para la consulta popular, para todo el proceso que desarrollará el órgano electoral.

Para la concejal Marcela Guerrero el tema de la Carta Orgánica es un tema pendiente que se lo debe tratar en esta gestión.

Mencionó que se sostuvieron reuniones a nivel nacional y se conoce que solo Santa Cruz y Cochabamba estarían viendo el tema de las Cartas Orgánicas en sus municipios, pero en el resto del país, la elaboración de las Cartas Orgánicas para la autonomía municipal se paralizó, debido a que los Gobiernos Municipales no cuentan con el presupuesto necesarios para cubrir los costos para lograr aprobar el documento base de la autonomía municipal.

La concejal comentó que en un taller con el Viceministerio de Autonomías se indicó que los procesos de las Cartas Orgánicas deben comenzar desde cero, debido a los documentos trabajados en la pasada gestión pública ya estarían desactualizados.

Guerrero dijo que se deberá comenzar desde cero con la elaboración de la Carta Orgánica en Tarija y no se podrá continuar con el trabajo que ya se tenía avanzando en la pasada gestión.

Reiteró que muchos municipios del país no se animan a retomar el tratamiento de sus Cartas Orgánicas por falta de recursos económicos.

La concejal municipal indicó que buscará reunirse con el alcalde de Tarija, Johnny Torres para ver el tema del presupuesto en busca de retomar el tratamiento de la Carta Orgánica Municipal para Tarija.

El presupuesto es un tema primordial para retomar el tema y que muchos Gobiernos Municipales por falta de recursos económicos se desanimaron de trabajar en sus Cartas Orgánicas, para la autonomía municipal.

Recordó que en la anterior gestión los exconcejales municipales por falta de consensos sobre algunos artículos del documento es que paralizaron su tratamiento y en la actual gestión el tema no se pudo aún poner en la mesa de debate, debido a que no se obtuvo el apoyo del resto de los concejales municipales.

Explicó que ni si quiera se llegó a analizar ningún artículo de la Carta Orgánica.

Guerrero considera que uno de los temas para que no se pueda avanzar con la Carta Orgánica Municipal es que la Ley Marco de Autonomías no establece plazos para su tratamiento.

Mencionó que ella planteó que se pueda modificar una de las disposiciones que señala que no existiría un plazo.

Para la concejal se debería establecer un plazo en la Ley y obligar a los Gobiernos Municipales a tener una Carta Orgánica Municipal, pero no se volvió a retomar el debate sobre ese aspecto con instancias nacionales.

Deja un comentario