El sospechoso atracó a la víctima que se encontraba con una joven como su pareja detrás del parque temático, donde este incluso apuñaló al denunciante.

REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA

El pasado lunes en horas de la noche, un joven de 21 años de edad fue atracado y herido por un sujeto, quien le dijo que se siente orgulloso de haber estado en la cárcel, intimidándolo mientras le exigía que le entregue su celular, por lo que la pareja de la víctima al verlo herido lo llevó a un hospital, donde denunció el hecho.

De acuerdo con lo señalado por fuentes policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), se conoció que el pasado lunes en horas de la noche, detrás del parque temático, un joven y su enamorada fueron interceptados por el sospechoso, quien les dijo que era ex reo del penal de Morros Blancos, y que se sentía orgulloso.

“El sospechoso ese momento le exigió intimidándolo con un cuchillo, le dijo que ya mató a varias personas, para luego producirle un corte, el asaltante se encontraba vestido con un canguro guindo, una bermuda, y zapatillas blancas, para luego fugarse con los celulares de las víctimas, los cuales formalizaron la denuncia por el suceso”, dijo el informante.

Como la víctima se encontraba herido fue llevado al hospital San Juan de Dios, donde fue atendido y luego dado de alta.

“El personal patrullero se dirigió al lugar e inicio una pesquisa, pero no pudo encontrarlo, el mismo se habría dado a la fuga por el río Guadalquivir.

El robo en nuestra legislación

El Robo es un delito contra el patrimonio consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento. La mayor peligrosidad del robo, por el uso de esta fuerza o intimidación, justifica que la pena sea superior a la que se establece por el hurto.

Dentro del robo hay dos modalidades distintas, una que se distingue por el empleo de la fuerza en las cosas y otra por la violencia o intimidación en las personas. El primero es aquel en el que se emplea una fuerza, una violencia para acceder al lugar donde se encuentra la cosa. En ocasiones, también se definen como robo aquellas acciones en las que, a pesar de no mediar fuerza o intimidación, existe algún otro elemento que lo distingue del mero hurto. Por ejemplo, es posible definir como robo a que se produce mediante el uso de una llave falsa o ganzúa. Esta aplicación se hace por la similitud entre la utilización de una llave falsa con la fuerza que se puede emplear para romper esa barrera (la puerta) que protege del robo.

Deja un comentario