Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada instituciones de Yacuiba salieron a las calles en una marcha para exigir al Gobierno que se realice el censo de población y vivienda el 2023.
El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión informó que el martes pasado en una asamblea de instituciones convocada por el Comité Cívico de Yacuiba se determinó realizar una marcha en respaldo a las acciones que se asumen en Santa Cruz para exigir censo el 2023.
Indicó que a las 16:00 horas de ayer partió la marcha desde el Hospital Rubén Zelaya y recorrió las principales calles de la ciudad de la calle, para terminar con un mitin en el frontis del Comité Cívico de Yacuiba.
Destacó que las personas que participaron de la marcha fueron por voluntad propia, que no fueron obligados, remarcando que no son funcionarios públicos.
Hilarión resaltó una gran participación en la marcha de ayer, dos cuadras llenas de gente que llegaron hasta el Comité Cívico.
El dirigente cívico dijo que se trata de una antesala al paro nacional convocado para este lunes para exigir censo el 2023.
Remarcó, que se trata de una lucha nacional, a la que se suma Yacuiba.
Indicó que participó de la marcha gente de los barrios y de las instituciones de Yacuiba.
Sobre el paro convocado para este lunes a nivel nacional, Raúl Hilarión indicó que el Comité Cívico de Yacuiba coordina con el movimiento cívico a nivel nacional, pero seguro se convocará a una asamblea de instituciones para tomar una decisión sobre la convocatoria nacional.
El dirigente dijo que de seguro se plegarán al paro cívico nacional convocado para el lunes de la próxima semana.
Señaló que el Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco respaldará las determinaciones que se tomen y se coordinará con Caraparí y Villa Montes para acatar las acciones que se determinen para la próxima semana.