Willam Octavio Flores/EL Andaluz
La polémica por los costos excesivos del pasaje de Taxi en la ciudad de Tarija, continúa creciendo, ya que más actores públicos se han pronunciado al respecto, por la gran cantidad de denuncias que hay por parte de la población hacia los precios que cobran los taxistas.
En esta ocasión el ex dirigente del transporte libre y actual senador del Movimiento al Socialismo, Luis Casso, indico que es preocupante las denuncias que se viene haciendo hacia este sector, afirmando que los taxistas los taxistas asociados o sindicalizados continúan cobrando 3,50 bolivianos el pasaje en el área urbana.
“Nosotros estamos cobrando 350, la tarifa que dice en el radio urbano. Urbano, garantizamos nosotros como transporte, pero hay partes que cuando ya salen a otros lados, que prácticamente hay que revisarlo, hay que ver la forma de hacerlo por anillos para cobrar.
Así mismo indico que los que cobran montos elevados para transportar a la gente, serían las personas que trabajan en sus tiempos libres en este rubro y que no estarían afiliados a ninguna asociación o sindicato de taxis.
“Es que cualquier persona por la letra de taxi y esos son los que cobran la tarifa que les da la gana” “Hay taxis libres que en la noche ponen su letrerito, en la mañana, en los días feriados salen a trabajar. Hay gente que necesita el dinero, pero no son de los sindicatos ni asociaciones” manifestó el senador.
Nueva hoja de costos
Debido a esto pedirán al municipio que se revise nuevamente la hoja de costo para incrementar el precio de los pasajes, ya que el costo de vida se incrementó, y los 3,50 bolivianos que se cobra supuestamente por parte de los taxistas ya no les alcanza.
“De acuerdo a la ley, le compete a la alcaldía hacer el estudio de costos actualizado. Nosotros al margen de eso, también vamos a hacer una hoja de costos actualizada. Ahora el precio del costo del combustible, el costo de los repuestos, hago hincapié en temas de Comercio, pues que ahora nosotros la tributación sólo el 30% de nosotros, los del Gobierno, el 70%, creemos que esas cosas se deben tomar en cuenta, pero con la participación de todos los sectores del transporte organizado, transporte libre y también de los habitantes” afirmo Casso.
El senador del MAS, pidió que se invite a todos los sectores, incluyéndolo, para elaboración de esta nueva hoja de costos, ya que lo considera totalmente necesario, ya que en anteriores gestiones si se hablo de esto, pero no se concreto nada, y el precio sigue el mismo desde hace varios años, a pesar de que los taxistas subieron el costo de los pasajes de manera ilegal.