El Andaluz/Bermejo
Con la idea de hacer conocer observaciones a la dirección de ordenamiento territorial y catastro del gobierno municipal de Bermejo y proponer que se trabaje en una nueva ley de amnistía para sanear problemas que tienen los propietarios de inmuebles en la ciudad de Bermejo, el colegio de arquitectos solicitó reunirse con el ejecutivo municipal y el legislativo, dicha reunión estaba programada para el día de ayer en horas de la mañana, sin embargo y debido a la reunión que se instaló de manera no programada entre el alcalde municipal y el sector campesino, es que dicha reunión se postergó para el día jueves a las 9 de la mañana en el concejo municipal.
Rosario Pereira, presidente del colegio de arquitectos del municipio bermejeño adelantó que lo que pretenden es que se apruebe una nueva ley de amnistía para regularizar inmuebles que tienen dificultades, pero aclaró que si bien recién se venció el plazo de una amnistía, en la misma hubo muchos factores que impidieron que los propietarios se beneficien, en eso están las observaciones a la unidad de catastro, o dirección de ordenamiento territorial, la cual tendría serias debilidades que se deben corregir.
El presidente del concejo municipal, Daniel Condori, afirmó que al concejo no llegó ningún documento como proyecto de ley a lo que refieren los arquitectos, pero que si llega será analizado en el pleno, considera que si existe la necesidad de aprobar una nueva ley de administra y con eso le permite al municipio tener mayores ingresos no van a frenar la propuesta, pero que el ejecutivo también mejore la situación en su unidad ejecutora, puesto que son constantes las observaciones y cuestionamientos a dicha unidad.
Para el concejal del MAS, Never Vega Salinas, es difícil que esa unidad mejore, y para él está peor que antes, “antes cuando yo era alcalde y varios arquitectos pasaron por la institución edil como funcionarios saben que se trabajaba con máquinas de escribir para todo, ahora hay computadoras y no mejoran, es una verdadera pena”.