El presidente Luis Arce no comentó nada relacionado con el tercer día de paro por el censo en Santa Cruz, durante la inauguración del pago del bono Juancito Pinto, realizado esta mañana en Warnes.
La máxima autoridad nacional centró su discurso en reflexionar a los estudiantes sobre la dedicación en los estudios y dando cifras sobre el beneficio, que llega a 2.316.000 estudiantes en todo el país, 633.756 en el departamento cruceño.
“Nada ni nadie detiene el pago del bono Juancito Pinto”, aseguró el primer mandatario, destacando que los niños y jóvenes enorgullecen el país, y alentándolos para que sean ministros, vicepresidente o presidentes.
Además, comprometió la construcción de tres unidades educativas en Warnes, una denominada ‘Constantino Cuellar’, y dos unidades para la zona Satélite Norte, ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz y Juan Azurduy de Padilla’.
Sin embargo, desde El Alto, el vicepresidente Choquehuanca demandó desterrar el individualismo, el odio, la codicia y el racismo. Acusó a transnacionales de estar detrás de la dirigencia cívica en Santa Cruz.
“Hay intereses oscuros que no quieren que los bolivianos nos beneficiemos de nuestros recursos naturales, hay transnacionales que están detrás de algunos dirigentes o comités cívicos, que quieren generar incertidumbre, caos, quieren sembrar división, si nos dividen no podremos defender nuestros recursos naturales”, acusó.
Afirmó que los indígenas son “indestructibles”, no son de la cultura de la guerra y que “un día nos vamos a manejar, nos vamos a gobernar, con nuestra propia ideología”, a tiempo de exigir que se defienda la unidad y la democracia.