Osmar Arroyo/El Andaluz
El concejal municipal de Tarija, Alberto Valdez aclaró que el proyecto de “Ciudad Inteligente” nació en la gestión del exalcalde Rodrigo Paz Pereira, tras una nota enviada por Edwin Rosas que en ese entonces asumía las funciones de presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) y solicitó agilizar el proyecto de las cámaras de vigilancia.
El concejal recordó que el objetivo que tenía el proyecto inicialmente era el de tecnificar a través de un sistema digital, al sector de salud, dentro del concepto de mejorar la calidad de vida de los tarijeños.
Mencionó que desde que se inició con el proyecto no se ha visto mejoras en la calidad de vida de la población, por lo que considera que el proyecto fue un engaño.
Valdez dijo que dentro del trabajo de fiscalización que se realiza y revisando toda la documentación del proyecto encontraron una carta que fue enviada por el diputado Edwin Rosas cuando era presidente de la Fedjuve, para solicitar la ejecución del proyecto.
El Gobierno Municipal destinó para el proyecto “Ciudad Inteligente” 53.386.300,00 bolivianos, para la instalación de 151 cámaras de vigilancia, que en la actualidad dijo que por lo menos el 60 por ciento no funciona, que están en desuso
El concejal municipal remarcó que fueron varios los actores que fueron parte del proyecto, entre ellos, Edwin Rosas.
Reiteró que Rosas envió una solicitud para que se realice la inversión, la compra de cámaras de vigilancia.
Si bien la decisión de ejecutar el proyecto no pasa por decisión de Edwin Rosas, Valdez dijo que fue quién solicitó que se haga la inversión.
Son elementos que apoyaron a la ejecución del proyecto, una inversión millonaria, que en la actualidad no presenta los resultados requeridos.
Mencionó también que varios exconcejales respaldaron la gestión de Rodrigo Paz Pereira y apoyaron el proyecto, es el caso del exconcejal Alfonso Lema, Esther García, Cira Flores, Alan Echart, Valmoré Donoso y Francisco Rosas, hermano de Edwin Rosas.
Remarcó que son los concejales que aprobaron el proyecto, que ahora presenta problemas y que a la fecha no puede cerrarse aún.
“Estos elementos son valederos, que avala y respalda para que se proceda a realizar”, expresó el concejal municipal.
Mencionó que inicialmente el proyecto tenía previsto una inversión de 86 millones de bolivianos, pero luego bajo a 53 millones de bolivianos.
“Me hace presumir que habría sido un verdadero engaño a la población tarijeña”, apuntó.
Valdez dijo que el ahora diputado Edwin Rosas sabe que el proyecto de “Ciudad Inteligente” fue un engaño y duda de que el legislador nacional pueda hacer alguna acción de fiscalización sobre el tema.
Remarcó que Rosas fue una de las personas que han sido parte de la toma de decisiones para que el ejecutivo municipal lleve adelante el proyecto mencionado.
Cuestionó la actitud del diputado Rosas, señalando que no actúa como oposición al actual partido de gobierno y que más bien estaría apoyando la gestión del actual Gobierno.
“No le hemos escuchado hablar sobre la confiscación de recursos, sobre la retención de recursos al Gobierno Departamental”, agregó Alberto Valdez.
Considera que el diputado Rosas no hará nada sobre el proyecto Ciudad Inteligente y que más bien tratará de buscar pretextos para no abordar el tema.
El Ministerio Público en la actualidad lleva adelante una investigación sobre el proyecto Ciudad Inteligente, tras una denuncia presentada por el Gobierno Municipal de Tarija.
El Concejo Municipal anunció que se apersonará a la Fiscalía para conocer del proceso en calidad de víctimas.
Valdez indicó que será la justicia la que determine las responsabilidades sobre el proyecto.
En la actualidad el proyecto no se cerró administrativamente por una saldo pendiente de pago a la empresa que ejecutó el proyecto.