La representante de la Defensoría del Pueblo en Tarija, exige sanción para  los funcionarios de la DNA  que no pudieron evitar viaje y desaparición del menor Elías.

REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA

Desde el 2 de septiembre hasta la fecha Elías de 13 años de edad está desaparecido, pues salió de su domicilio en Chocloca tras acordar irse con una supuesta novia de la ciudad de La Paz, emprendió un viaje a ese departamento, burlando los controles de la DNA en la terminal, los cuales ahora señalados como responsables de la desaparición del menor.

La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Tarija exigió al Gobierno Autónomo Municipal activar mecanismos disciplinarios en contra del servidor público de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de la Terminal de Buses, porque no cumplió con los protocolos de actuación al momento de abordar al adolescente Elías R. que estaba solo al interior de una flota y permitió que el pasado 2 de septiembre se traslade solo hasta el departamento de La Paz, sin que hasta la fecha pueda ser hallado.

“Se ha observado el video de las cámaras de seguridad de la terminal de buses, donde se puede corroborar que el funcionario de la DNA identifica a Elías y camina con dirección a las oficinas, sin embargo, de forma inexplicable el adolescente logra burlarlo, retorna al bus y llega hasta la ciudad de La Paz, sin que pueda ser encontrado hasta la fecha por sus familiares” refirió la Delegada Defensorial Carola Romero, quien también afirmo que “este hecho demuestra el descuido del servidor público, tanto en las instalaciones de la terminal como a momento de activar las alertas con la Policía Boliviana para que el adolescente sea retenido en cualquiera de los peajes o trancas policiales”.

Romero también expresó su preocupación por que la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte ATT y el personal operativo de tránsito, no realizan control ni supervisión a las empresas que prestan servicios interdepartamentales lo cual conlleva que menores de edad viajen sin ningún tipo de control, poniendo en evidencia que las empresas “no asumen su responsabilidad en la lucha contra la trata de personas, ya que expenden boletos a menores de edad sin ninguna restricción” afirmó la Delegada.

Así también, recordó que el 26 de abril de 2019, la Defensora del Pueblo emitió la Resolución Defensorial Nº DP/AVEDH/03/2019, con el que se aprueba y notifica el Informe Defensorial “Rol Estatal en el control de documentos como mecanismo de prevención de la trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes”.

Deja un comentario