Osmar Arroyo/El Andaluz

El pasado martes en el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se trató el Plan Operativo Anual 2023 (POA) del ente legislativo, pero aún no fue aprobado y se hizo un cuarto intermedio en la sesión para aprobar el documento este jueves, según informó el jefe de la bancada de Unidos, el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza.

Explicó que se hizo un cuarto intermedio para que las bancadas puedan hacer llegar sus observaciones y hacer las modificaciones necesarias al documento para luego aprobarlo este jueves en sesión del pleno.

Lea Plaza indicó que se repite el mismo presupuesto del 2022, es decir un poco más de 19 millones de bolivianos.

El legislador dijo que desde el Ministerio de Economía y Finanzas se envió un techo presupuestario para el 2023 con un incremento de un 3 por ciento, a pesar de ello en la Asamblea Departamental se propone repetir el mismo presupuesto de este año para el 2023.

En lo que respecta el Plan Operativo Anual 2023 (POA) de todo el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), Lea Plaza dijo que el plazo para enviarlo ante el Ministerio de Economía es hasta este viernes, el mismo día en el que se tratará el tema en sesión del pleno de la Asamblea Departamental.

El POA 2023 del departamento se tratará al filo del plazo para su entrega al Gobierno.

Mauricio Lea Plaza indicó que en la comisión de Hacienda se trabaja junto con la Gobernación para que en caso de observaciones se las subsane inmediatamente y en el pleno se trate un POA consensuado para su aprobación y su presentación ante el Ministerio de Economía, en caso de que no exista modificaciones en los plazos establecidos por el Gobierno.

El asambleísta remarcó que el techo presupuestario lo marca el Gobierno nacional no hace conocer la base de los cálculos, pero considera que el incremento del 3 por ciento en el presupuesto no toma en cuenta las reducciones por concepto de regalías.

Considera que el techo presupuestario podría tener variaciones con el presupuesto real que recibirá Tarija y estima una posible reducción de un 8 por ciento con el techo presupuestario del POA.

Deja un comentario