Osmar Arroyo/El Andaluz
Desde el transporte se indicó que la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez rescindió el contrato con la empresa a cargo del proyecto del tramo caminero Isiri-La Central de manera sorpresiva sin informar de la acción de manera oficial al sector.
Desde inicios de su gestión, el transporte pidió a Sánchez que se pueda hacer la transferencia del tramo a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), pero la autoridad de Villa Montes en repetidas ocasiones les indicó que se reactivaría el proyecto con recursos propios, debido a que la transferencia del tramo tendría un periodo largo de tiempo y lo más rápido sería continuar con la ejecución del proyecto.
Paso más de un año de la solicitud del transporte y en mayo pasado la ejecutiva en una reunión ampliada con instituciones comprometió que ejecutaría el proyecto con recursos propios, para se gestionaron dos fideicomisos ante el Gobierno nacional y varios sectores respaldaron la decisión de la autoridad.
Desde mayo a la fecha no se emitió ninguna información oficial por parte de Sánchez sobre los trámites para los dos fideicomisos, ni tampoco de la reactivación del proyecto que ya debía reanudar trabajos.
El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Caso y representante del Transporte Libre de Tarija indicó que envió una nota a la ejecutiva de Villa Montes para que se informe sobre la situación actual del proyecto y los trámites de fideicomisos, pero a la fecha no recibió ninguna respuesta.
Caso indicó que de manera extraoficial conocería que la ejecutiva habría rescindido el contrato con la empresa a cargo del proyecto caminero, pero que esperan que la autoridad pueda responder la solicitud de información que se hizo para confirmar la información.
Por su parte, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez indicó a El Andaluz que ya es un hecho la rescisión de contrato con la empresa a cargo del tramo Isiri-La Central
La rescisión de contrato se la habría realizado hace una semana atrás, pero lamentó que la autoridad a la fecha no haya informado al transporte de forma oficial.
El senador Caso dijo que deja mucho que desear el accionar de la autoridad de Villa Montes, teniendo un año para trabajar, pero al final terminó rescindiendo el contrato.
Reiteró que Sánchez no respondió la nota enviada en la que se solicita información.
El legislador nacional y representante del transporte libre dijo que ahora habrá que revisar el convenio que se tiene con la ABC de años atrás, en donde Tarija se hace cargo del tramo caminero, ese convenio tendría que anularse para que el tramo vuelva a manos de la ABC, inicialmente para ver que se haga el mantenimiento necesario y luego ver de gestionar recursos para que se concluya el proyecto.
Son alrededor de 30 kilómetros del tramo caminero, proyecto que se encuentra paralizado desde el pasado 2018 por planillas pendientes de pago.
Uno de los fideicomisos gestionados ante el Gobierno nacional tenia como destino el pago de planillas pendientes con la empresa, para luego con el otro fideicomiso garantizar el reinicio del proyecto hasta su conclusión.
“Lamentó que una autoridad nueva actúe de esa manera”, expresó Luis Caso.
Cuestionó que después de un año se tome esa decisión, que sólo se ha perdido tiempo.
Señaló que si se hubiera tomado con anterioridad una decisión y si Sánchez hubiera informado sobre la situación del proyecto o las acciones que pensaba realizar, incluso se hubiera podido inscribir recursos para el proyecto en el Plan Operativo Anual (POA) 2023 de la ABC, pero ahora habrá que ver la manera de gestiona los recursos necesarios.
Gabriel Pérez indicó que ante esta situación en pasados días viajó hasta la ciudad de La Paz en busca de sostener una reunión con el ejecutivo nacional de la ABC, Henry Nina.
Indicó que Nina tenía una reunión en Santa Cruz, motivo por el que dejó con sus técnicos para que se vaya avanzando en la reunión con el transporte de Tarija, pero posteriormente se vinieron los problemas en la ABC con las denuncias de presuntos actos de corrupción.
Pérez dijo que se pretendía bajar con las autoridades nacionales hasta Villa Montes, tras la rescisión de contrato que realizó la ejecutiva Karen Sánchez.
Lamentó que hasta la fecha no se tenga una información oficial por parte de Karen Sánchez y dijo que se enteraron de la rescisión de contrato por otros medios.
Cuando el transporte planteó transferir el tramo a la ABC, Pérez dijo que Sánchez les indicó tomaba mucho tiempo el trámite y lo más rápido era continuar con la ejecución de la obra por parte de Villa Montes.
El dirigente del transporte remarcó que cuando se rescinde el contrato con una empresa, se vienen acciones legales, y el tema judicial demora, porque se tiene que esperar el trabajo de los peritos y el tema se podría prolongar más tiempo.
Como lo que pasa en la actualidad con el proyecto del puente 4 de Julio en la ciudad de Tarija.
Reiteró que ahora que se rescindió el contrato la empresa no se quedará con los brazos cruzados.
“De la noche a la mañana sale rescindiendo el contrato con la empresa”, agregó.