El ministro Jeyson Auza dio a conocer mediante una conferencia de prensa, el primer caso de viruela de mono en Bolivia, aunque se asegura que dichas variantes menos agresiva, tras la detección de este primer caso se debe activar el bloqueo epidemiológico, así de esta manera llegar a otros posibles pacientes contagiados.

Aparentemente este caso es importado sin embargo todavía esta en marcha a investigación para poder evitar que se registren otros casos en el país.

¿Qué es la viruela del mono?

Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958. 

Los síntomas generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.

La erupción generalmente comienza en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caerse. El número de lesiones en una persona varía entre unas pocas y varios miles. La erupción tiende a presentarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También se pueden encontrar en la boca, los genitales y los ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.

Deja un comentario