Willam Octavio Flores/El Andaluz
Este 19 de junio se realizará congreso de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia, en la ciudad de Tarija a partir de las 8 de la mañana, la misma se llevará a cabo en la federación de campesinos que se encuentra ubicado a pocos pasos del sector de las carboneras en la zona del Campesino.
El ex dirigente carpintero y ex diputado Alex Mamani, informo que estarán participando los 9 departamentos con sus respectivos delegados, también invito a todo el sector microempresario de Tarija para que pueda acreditarse y participar de este encuentro nacional “como ex dirigente estoy invitando para que se acrediten y participen de la inauguración” manifesto Mamani.
En este encuentro de micro empresas de Bolivia se elegirá una nueva directiva y se realizaran mesas de trabajo para analizar las necesidades del sector,“ vamos a analizar la ley de las MYPES no se está dando su cumplimiento, la ley de las MYPES, he hecho a probar y todavía se quejan en esta ley de las MYPES están los derechos de los microempresarios, los cuales son fortalecer y potenciar a las microempresas de Bolivia, también habla de mercados, por ejemplo nosotros vendemos en las calles, entonces la alcaldía tiene que habilitar un mercado para los microempresarios, también en esta ley hay un artículo donde nos tienen que dar viviendas productivas, en otro artículo habla que tenemos que participar de los POAs pero no estamos participando entonces lo que tenemos que hacer es poner en práctica esta ley y darle funcionalidad” manifesto el ex diputado y actual microempresario, Alex Mamani.
El contrabando esta acabando con el sector
Así mismo Alex Mamani indico que los microempresarios están muy preocupados por el contrabando “El contrabando reina evidentemente traen materia prima barata y nosotros como carpinteros no podemos competir, por ejemplo nuestros roperos de madera cuestan 3000 bolivianos y vas a comprar en otro lado muebles de melamina que sale en 1000 a 1500 bolivianos, entonces es una diferencia tremenda, a veces nosotros tenemos que rebajar, porque tenemos deudas con el banco, y las autoridades y las alcaldías no nos apoyan”.
Piden ayuda a las autoridades, para que cuando se lancen licitaciones de mobiliario o puertas para las instituciones o construcciones que dependan del municipio o gobernación, puedan tomarlos e cuenta y permitir que varias empresas liciten los trabajos y que una empresa no se haga cargo de todo.
Los micro empresarios esperan que luego de este congreso puedan definir bien los puntos y necesdades del sector, para poder exigir a las autoridades políticas en favor del sector.