Osmar Arroyo/El Andaluz

El diálogo de la semana pasada en la ciudad de Santa cruz de los cañeros de Bermejo con el Gobierno no tuvo resultados, finalizó sin acuerdos.

Ante esa situación el sector cañero el pasado viernes llevo a cabo una asamblea en la que evaluaron la situación y determinaron que no iniciarán con la zafra 2022 hasta que no se atienda su principal demanda, la participación porcentual del sector en los subproductos de la caña de azúcar.

Mencionó que de la asamblea también participaron instituciones como el Comité Cívico, la Federación de Campesinos y los Interculturales.

El sector exige que se cumpla con la Ley 307 que establece el porcentaje de participación a favor de los productores cañeros de los subproductos.

Se establece un 60.60 por ciento de participación de la producción de azúcar y una participación del 57.20 por ciento de la producción de alcohol.

Piden que el Ingenio Azucarero de Bermejo (IABSA) cumpla con la normativa.

En el diálogo en Santa Cruz no se lograron acuerdos, puesto que el Gobierno sólo se comprometió en enviar una comisión técnica hasta Bermejo.

El sector determinó no iniciar con la zafra azucarera de Bermejo 2022 si no se cumple con los porcentajes de participación de los subproductos.

Piden la participación por la melaza, cachaza y el bagazo, como lo establece la Ley 307.

«Lamentablemente no se logró el objetivo en la ciudad de Santa Cruz, ahora estamos fortaleciendo nuestra lucha con el apoyo del comité cívico, ahora la institución del pueblo debe apoyar la lucha del pueblo, de la gente productora, puesto que es el puntal económico de la región, IABSA está tratando con técnicos y no así con los productores, lo que se dejó en claro que no están autorizados para llevar la voz de los cañeros, hemos visto que los directores se están reuniendo con las personas equivocadas y nosotros bajaremos los brazos exigiendo el cumplimiento de la normativa vigente» puntualizó el dirigente.

Normando Choque anunció que este miércoles se realizará una asamblea de instituciones que será convocada por el Comité Cívico de Bermejo para tratar el tema de la zafra azucarera 2022.

El dirigente cañero dijo que será una decisión e las instituciones de la población bermejeña la que decidirá si se inician con las medidas de presión.

Como sector cañero, dijo que se decidió no iniciar con la zafra, pero las medidas de presión será una decisión de toda la población.

Remarcó que si hasta este miércoles no hay una respuesta concreta del Gobierno y la industria al pedido de los productores, se podría determinar el inicio de movilizaciones.

Deja un comentario