Osmar Arroyo/El Andaluz
El pasado miércoles las juntas vecinales concluyeron con la visita a las Estaciones Policiales Integrales (EPIs) de la ciudad para hacer un diagnóstico de las falencias, esto ante el incremento de la inseguridad en los diferentes barrios de la ciudad.
El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Cristian Ventura informó a El Andaluz que se requiere mayor presencia policial en los barrios.
Señaló que son alrededor de 45 personas con detención domiciliaria en Tarija, para ello se destinan más de 100 efectivos policiales como custodios, para cada uno están designados entre 2 y 3 efectivos, lo que debilita la seguridad en los barrios.
El dirigente dijo que en Tarija aproximadamente se tienen unos 2000 efectivos, de los cuales alrededor de 800 estarían en Cercado, lo que consideran insuficiente para la cantidad de población que se tiene.
Después de todo este trabajo, el pasado miércoles se reunieron con todas las instituciones de seguridad ciudadana del departamento y sacaron un voto resolutivo con 15 puntos, con demandas para los distintos niveles de Gobierno.
Respecto a las detenciones domiciliarias, piden que se pueda implementar las manillas electrónicas o se haga uso de otros mecanismos que no requiera el uso de efectivos policiales,
Como ejemplo indicó que en la Estación Policial Integral (EPI) Los Chapacos se tienen 45 efectivos policiales para atender a 90 barrios. En la zona se tienen a 7 personas con detención domiciliaria, para ello se destinan a 14 efectivos como custodios, dejando solamente 31 policías para garantizar la seguridad de los barrios.
Otra de las falencias que remarcó es que se cuenta con un solo vehículo para atender los 90 barrios y la misma situación se presenta en otras EPIs de la ciudad.
Ventura indicó a El Andaluz que se habría realizado un estudio a nivel nacional en el que se indica que a Tarija le corresponde el 12 por ciento en efectivos policiales de la totalidad de la población, es decir que se tendría que duplicar el número de policías para el departamento.
Demandas para el Gobierno Municipal y el Gobierno Departamental
Por otra parte, el dirigente de las juntas vecinales indicó que sostendrán una primera reunión con el gobernador Oscar Montes y con el alcalde Johnny Torres este lunes en el salón rojo de la Gobernación.
En la reunión entregarán el voto resolutivo con los 15 puntos a las autoridades para que se puedan atender los temas que son de competencia municipal y departamental.
En el voto resolutivo le dan un plazo de 15 días al alcalde Johnny Torres para que pueda poner en funcionamiento todas las cámaras de vigilancia y pueda entregarlos a la policía.
Se solicita que se reactive el programa de Brigadas Barriales a la Gobernación, asegurando que se hizo un análisis minucioso del tema.
Piden a la Gobernación y a la Alcaldía de Tarija que compren más vehículos para la Policía Boliviana para garantizar la seguridad en los barrios.
Solicitan que se convoque a Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana. Ventura dijo que desde la Gobernación se informó que se convoca a consejo para el próximo 12 de julio y que ya se habrían enviado las notas respectivas a los Gobiernos Municipales del departamento.
Los fines de semana se realizarán batidas de manera conjunta, entre la Fiscalía, la Policía Boliviana, el Gobierno Municipal, la Gobernación y las juntas vecinales, en locales nocturnos y lugares de reunión en donde se consume bebidas alcohólicas.
Indicó que el pasado fin de semana ya se hicieron batidas y este fin de semana les corresponde hacerlo en el distrito 11 y 12.
Demandas para el Gobierno nacional
El dirigente vecinal indicó que en el voto resolutivo también se establecen demandas para el nivel central del Estado.
Indicó que será la presidenta del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, la concejal Adriana Romero, junto al senador Luis Caso los encargados de gestionar una reunión con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Se prevé que la reunión se realizará la primera semana del mes de julio.
Piden que en Tarija se implemente el programa piloto del Gobierno nacional “Mi Barrio” para que se pueda implementar en los barrios respecto a la seguridad ciudadana.
Solicitan que se revoque las resoluciones emitidas sobre los detenidos domiciliarios, para que no se hagan uso de efectivos policiales, para que se pueda optar por el uso de manillas electrónicas u otros mecanismos.
Señaló que mucha gente reclama por los menores de edad que cometen hechos delictivos, consideran que no es posible que no tengan una pena, que deberían ser tratados igual que personas de 18 años.
Mencionó que muchas veces son los adultos que usan a menores de edad para delinquir.
Solicitan que se pueda castigarlos con trabajos comunitarios, que si hacen mal a la sociedad, no puede ser que no reciban un castigo.
Presupuesto para Seguridad Ciudadana
El vicepresidente de la Fedjuve, indicó que hasta abril de este año, tanto la Gobernación como el Gobierno Municipal ejecutaron sólo el 1 por ciento del presupuesto para seguridad ciudadana.
Este tema también se tocará con las autoridades en la reunión programada para este lunes a las 8:30 de la mañana.