Osmar Arroyo/El Andaluz
La tarde de ayer se instaló la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), dirigida por el Comité Ad Hoc a la cabeza de la jefa de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Juanita Miranda.
La sesión para elegir la nueva directiva se vio nuevamente empantanada, debido a que Miranda no dejó sesionar al asambleísta de la bancada de Unidos Juan Condori, esta situación generó malestar en su bancada.
La falta de consensos para conformar una directiva consensuada fue otro de los temas por los que no se pudo avanzar con la sesión.
Aproximadamente a las 18:00 horas se hizo un cuarto intermedio en la sesión, para que los jefes de bancada se reúnan y puedan buscar los consensos necesarios para la conformación de la directiva, pero hasta el cierre de edición de El Andaluz la sesión no se reanudaba.
El asambleísta departamental por la bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza indicó que el asambleísta Juan Condori para esta sesión pretendía habilitar a su suplente, pero fue rechazada por la presidenta del Comité Ad Hoc, por lo que fue el mismo Condori quién se hizo presente en la sesión, pero Miranda habría argumentando que llegó tarde para sesionar, con ese justificativo no quisieron dejarlo sesionar.
El asambleísta aludido en plena sesión denunció la vulneración de sus derechos y con un cartel de huelga de hambre, en la parte de adelante del hemiciclo junto a otros asambleístas de su bancada.
El argumento para no permitir que su suplente se habilite para la sesión, sería, que como presidente del Comité Ad Hoc no tiene las atribuciones para aprobar ese tipo de habilitaciones, pero tampoco se quiso dejar sesionar al asambleísta titular.
Lea Plaza dijo que el MAS a la fuerza busca inhabilitar a un asambleísta para tener mayoría en el pleno y tomar la presidencia del ente legislativo.
Lea Plaza dijo que el tema principal para que se reanude la sesión es que se habilite al asambleísta Juan Condori, caso contrario la bancada de Unidos no participará de la sesión.
Por su parte, el jefe de la bancada de Unidos, el asambleísta Rubén Reyes indicó a El Andaluz que una vez que se reinstale la sesión, el primer punto a tratar debe ser la habilitación del asambleísta Juan Condori, caso contrario, dijo que el día de mañana se podría interponer un amparo constitucional y todos los asambleístas sería corresponsables de esa situación.
Remarcó que el legislador esta en su legítimo derecho de participar en la sesión para elegir la nueva directiva.
El Andaluz trató de conversar con la presidenta del Comité Ad Hoc y jefa de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Juanita Miranda, pero no respondió.
Después e la reunión con los jefes de bancada, en donde presentaron las propuestas para la conformación de la directiva consensuada, Reyes dijo que Miranda fue a consultar con su bancada sobre la propuesta de Unidos, pero hasta cerca de la media noche aún no bajaban al hemiciclo para reanudar la sesión.
Con esta situación, nuevamente se ve empantanada la sesión del pleno para elegir a la nueva directiva.
La anterior sesión se realizó el pasado 29 de abril, cuando Nicolás Montero estaba como presidente del ente legislativo.
Su mandato culminó el 3 de mayo, día ene l que trataron de reinstalar la sesión que se encontraba en cuarto intermedio, pero la inasistencia de los asambleístas de la bancada del MAS y de la bancada de Comunidad de Todos hizo que no se cuente con el quórum necesario para instalar la sesión.
Se realizó un nuevo intento con una convocatoria a sesión por parte de los jefes de bancada de Unidos y de los pueblos indígenas, pero el MAS indicó que no se tenía el consenso de todos los jefes de bancada y no asistieron.
Después de varias semanas e intentos por lograr el consenso entre los jefes de bancada, se pudo concretar una convocatoria a sesión el pasado miércoles en donde se ratificó la conformación del Comité Ad Hoc con los jefes de bancada y para ayer viernes la sesión para elegir a la nueva directiva, pero sin resultados hasta el momento.