Agencias
A través de la Dirección del Matadero Municipal, la Alcaldía de Tarija comenzó a promocionar la carne tarijeña en mercados del interior del país. Es así que tras reuniones en localidades del norte de Bolivia se concretó la venta de 100 cabezas de ganado faenadas, para abastecer a los mercados de pueblos de Potosí.
En ese sentido el director del matadero municipal, Rodrigo Calizaya, informó que desde el lunes 23 de mayo comenzaron a realizar un recorrido por localidades del norte del país, (El Puente, Villa Abecia, Camargo, Belén y la ciudad de Potosí), donde tras reunirse con representantes del sector que se dedica a la comercialización de carne y con el alcalde de Potosí, Jhonny Llally, se consolidó la venta de 100 cabezas de ganado faenado por semana para abastecer la demanda de carne de dichas zonas.
“Fue un viaje muy productivo porque ya tenemos una solicitud de 100 cabezas de ganado que se deben entregar por semana, este trabajo estamos realizándolo con el sector ganadero de Tarija para su beneficio y por el bienestar del Matadero Municipal, porque la intención de aumentar la capacidad de faeneo es para poder terminar definitivamente con la perdida que genera el Matadero, entonces actualmente el Matadero faenea por 70 cabezas de ganado, pero tras esta apertura de mercado tendremos que aumentar a 170”, dijo Calizaya.
De la misma manera esta autoridad municipal, aseveró que en el trascurso de las próximas semanas, continuaran con el mismo trabajo y buscaran aperturar mercados para la venta de carne tarijeña en la ciudad de Sucre y Oruro. Al mismo tiempo Calizaya aseguró que con dichas acciones el Matadero municipal se acerca a la categoría 2 lo posibilitaría que el ganado tarijeño pueda ser comercializado en todo el país.
“Efectivamente la primera quincena del mes de junio está programada la visita del director nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), quien nos pidió que cumplamos con algunos cambios dentro del matadero para que tras una evaluación nos puedan dar el título de categoría 2 y dejemos de ser categoría 3”, declaró Calizaya.
Finalmente Calizaya acotó que para el próximo lunes 30 de mayo está programada una reunión con los representantes de la Federación de ganaderos del chaco, con quienes se busca concretar un acuerdo para que el ganado chaqueño sea faenado en el matadero municipal de Tarija.
“Este es el trabajo que nos encomendó el alcalde, Johnny Torres, porque debemos revertir la pérdida del Matadero, entonces muy felices por los resultados de este viaje, porque la carne tarijeña es de muy buena calidad tanto en reses como en cerdos”, mencionó Calizaya.
Cabe mencionar que el alcalde, Johnny Torres, dio a conocer que en los últimos 15 años el Matadero Municipal por año registró pérdidas que alcanzaban los 5 millones de bolivianos, por lo que con los proyectos y acciones sumadas a las cámaras de frío, a finales del 2022 se prevé revertir dicha situación financiera, es decir que el Matadero generaría ganancias.