Osmar Arroyo/El Andaluz

La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero informó a El Andaluz que en la actualidad en el proyecto “Ciudad Inteligente” se habilitaron algunas cámaras de vigilancia que no estaban funcionando.

Señaló que son 120 cámaras que en la actualidad están funcionando. Hace un par de meses atrás sólo estaban funcionando cerca de 80 cámaras de vigilancia.

Son en total 151 cámaras de vigilancia con las que se cuenta en el proyecto “Ciudad Inteligente”.

Mencionó que los problemas que se presentaban en las cámaras eran de visibilidad y que fueron revisadas de manera técnica.

Sobre la ubicación de las diferentes cámaras de seguridad, Guerrero dijo que desde la Policía Boliviana les hicieron conocer que están conformes con la ubicación y que se habría realizado un estudio antes de instalarlas.

La concejal dijo que el Gobierno Municipal de Tarija en la actualidad no cuenta con los recursos económicos suficientes en caso de que se quiera incrementar más cámaras de vigilancia.

Señaló que existe la solicitud de algunos barrios de la ciudad que piden instalar más cámaras.

En algunos casos, dijo que al ver que la Alcaldía no cuenta con recursos algunos barrios propusieron comprar las cámaras, pero que el Gobierno Municipal los incluya dentro del sistema para que la Policía Boliviana pueda usarlos como herramienta para mejorar la seguridad en los barrios.

También existe la posibilidad de que unidades educativas puedan colocar cámaras de seguridad e incluirlas en el sistema que se tiene para el monitoreo de las cámaras.

Guerrero espera que lo antes posible se cierre el proyecto y que se pueda entregar de manera oficial a la Policía Boliviana para que se pueda mejorar la seguridad en Tarija.

Para cerrar el proyecto se tiene pendiente la cancelación de un monto económico a la empresa a cargo del proyecto.

Una vez que se cierre el proyecto se solicitará por parte de los concejales que hicieron la fiscalización del proyecto que se realice una auditoría al proyecto por parte de la Contraloría General del Estado.

Deja un comentario