Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada se pretendía reinstalar la sesión que se encontraba en cuarto intermedio desde la madrugada del sábado para elegir a la nueva directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
La sesión fue convocada para las 15:30, pero solo asistieron los asambleístas de la bancada de Unidos y de la bancada indígena, haciendo un total de 15 asambleístas y requerían 16 asambleístas para hacer quórum para instalar la sesión.
El vicepresidente de la Asamblea Departamental, Mauricio Lea Plaza en conferencia de prensa indicó que no hubo quórum y que de acuerdo a lo que dice el reglamento se espero 30 minutos para volver a llamar lista, pero no se tenía el número de asambleístas suficientes.
La ausencia de los asambleístas de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) para Lea Plaza muestra una actitud incomprensible y obstruccionistas para elegir a la nueva directiva.
Señaló que no se viabiliza un escenario adecuado en donde se pueda discutir los temas relacionados a la elección de la nueva directiva.
Remarcó que la ALDT tiene una norma muy clara y que existen conductos, pero algunos asambleístas no se están apegando a la norma.
Lamentó que desde el MAS se pretenda ir a un escenario judicial para resolver los temas que deben resolverse en la Asamblea Departamental.
Considera que ese tipo de actitud es una falta de ética, de romper la independencia del órgano legislativo que esta establecida en la Constitución Política del Estado (CPE).
Por su parte, el asambleísta departamental Rubén Reyes indicó que la ausencia de los asambleístas de la bancada del MAS, evitaron que se pueda instalar la sesión para elegir a la nueva directiva del ente legislativo departamental.
Remarcó que en sesión solo había 15 asambleístas y no se pudo reinstalar la sesión, lo que demuestra que con 15 asambleístas no se hace mayoría en la Asamblea Departamental, desvirtuando los argumentos de los legisladores del MAS.
El debate para elegir la nueva directiva se estancó en la interpretación del reglamento sobre la mayoría absoluta.
Según los asambleístas del MAS con 15 asambleístas se hace mayoría, argumentando que el presidente del ente legislativo no emite su voto y son solo 29 asambleístas los que votan.
Desde la directiva y la bancada de Unidos se argumentó que el reglamento indica que se debe obtener mayoría de la totalidad de los asambleístas presentes en sala, es decir los 30 asambleístas, y para tener mayoría se tendría que tener 16 asambleístas.
Comité Ad Hoc
Lea Plaza indicó que ayer se cumplió el mandato de la actual directiva, por lo que se decidió que se conforme un comité Ad Hoc quién se hará cargo ahora de la elección de la nueva directiva.
Será el comité quién debe convocar a sesión para elegir la nueva directiva.
“Este comité será quién se encargue en organizar, convocar y elegir la nueva directiva”, expresó el legislador.
Aclaró que el comité no tiene más responsabilidad que convocar a elección de directiva, no tiene otras atribuciones administrativas.
Se tomó esa decisión para que no se tenga un vacío legal en la Asamblea Departamental.
Mencionó que se convocó para este miércoles a las 11:00 de la mañana al comité Ad Hoc para que se pueda organizar.
Señaló que según el reglamento de la Asamblea Departamental el escenario que se tiene es muy parecido al inicio de gestión, cuando no se tenía una directiva.
El asambleísta departamental, Rubén Reyes indicó que antes de la sesión ayer se convocó a una sesión de coordinación de los jefes de bancada, pero ahí tampoco asistió el MAS, ni la bancada de Comunidad de Todos.
Fue ahí que se decidió convocar a un comité Ad Hoc y como se hizo a inicio de gestión este comité estará conformado por los asambleístas departamentales más antiguos, en este caso se contaría con dos, son los encargados de convocar a sesión para elegir a la nueva directiva.
“El reglamento establece que ante un vacío es el comité ad hoc quien tiene que asumir esas funciones”, apuntó Reyes.