Agencias

Al cumplir un año de gestión al mando del Gobierno Autónomo Municipal, la jornada del martes 3 de mayo el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, en presencia de los vecinos del barrio 15 de noviembre, entregó e inauguró la Pasarela peatonal ubicada sobre la avenida Mauro Molina, dicha obra tuvo un costo de 541.008, 66 de bolivianos.

“El 3 de mayo se cumple un año exacto desde que comenzamos nuestras funciones al mando de la Alcaldía y lo primero de lo que hablamos es de esta pasarela, que finalmente se terminó en el mes de julio del 2021 y nos sentimos muy felices, porque muchas veces pasé por este lugar después de hacer compras en el Mercado Campesino y efectivamente por la avenida Mauro Molina pasan los vehículos a gran velocidad y eso representaba un peligro para la población, pero con este puente pasarela el problema está solucionado”, dijo Torres Terzo.

En ese sentido la máxima autoridad municipal informó que dicha obra beneficiará a los vecinos del distrito 6 a la población en general ya que en uno de los extremos de la pasarela se encuentra el refaccionado centro de salud 15 de noviembre lo que posibilitará el acceso a la salud de las familias de la zona. Al mismo tiempo se comprometió a realizar trabajos complementarios en la zona, para evitar que haya sectores inseguros.

“Me siento muy feliz y muy bien de poder seguir entregando obras a pesar que la pandemia fue un desafió muy grande para nosotros. Esta es una zona de mucho tráfico vehicular y peatonal porque está a metros del mercado Campesino entonces de seguro que los detalles como el colocado de más luminarias y el acondicionamiento lo vamos a hacer en beneficio del barrio”, declaró Torres Terzo.

En complemento el secretario de infraestructura y servicios públicos Edwin Gareca, indicó que la  Pasarela peatonal es de doble vía de circulación, que tiene20,60 metros de largo, está construida en base a hormigón pretensado, con sus respectivos estribos. De igual manera esta autoridad municipal explico que la obra fue cimentada en cuatro módulos, que constaron de las obras preliminares, infraestructura y superestructura, finalmente se ejecutaron los accesos y obras complementarias.

“Como lo es para  la gente del barrio para nosotros también es un día muy especial como Secretaría de infraestructura y servicios públicos, nos sentimos muy bien entregando este tipo de obras que como los vecinos previo al acto nos decían es para salvar vidas, porque ahora los niños, adultos mayores y toda la población podrá llegar hasta su hogar sin la necesidad de arriesgar su vida al tratar de cruzar una avenida donde pasan los vehículos a gran velocidad por que están de bajada”, explicó Gareca.

Por su parte el presidente del barrio 15 de noviembre, Luis Rodríguez, señaló que previo a la construcción de la mencionada pasarela, se tuvieron que lamentar varios accidentes de tránsito, donde las personas que trataban de cruzar por la avenida resultaron atropelladas, por lo destacó las gestiones realizadas por la actual administración de la Alcaldía, para que la obra sea concluida.

“Esta es una obra anhelada por nosotros porque era un verdadero peligro cruzar por la avenida, agradecerle alcalde Johnny Torres, esperemos que su compromiso de trabajar por los barrios continúe, estaos felices también por la refacción del centro de salud  15 de noviembre porque estas obras no solo van en beneficio del distrito 6 sino que se beneficia toda la población”, argumentó Rodríguez.

Desafíos a futuro

Finalmente y tras haber recorrido la pasarela, Torres Terzo, acotó que tras haber cumplido un año de gestión donde se logró garantizar el retorno a las clases presenciales y cumplir con las acciones para contrarrestar la pandemia a través de la vacunación, el objetivo inmediato de su segundo año de mandato es continuar ocupando a nivel nacional el primer ligar en vacunación contra el Covid-19, otorgarlos insumos y materiales que den continuidad a las clases presenciales, además de consolidar la construcción de la Segunda circunvalación y la generación de movimiento económico a través del turismo.

“Esta ciudad se merece que dejemos de pelear y nos unamos todos para hacer gestión, se trabajó muy fuerte. Lo más difícil obviamente fue afrontar las consecuencias que nos trajo la pandemia, en realidad es un año y 40 días de gestión porque nosotros iniciamos el trabajo mucho antes de ser posesionados, nos preparamos para todo esto”, añadió Torres Terzo.

Deja un comentario