Osmar Arroyo/El Andaluz

En la pasada jornada en la Brigada Parlamentaria de Tarija se realizó la reunión programada con parlamentarios e instituciones sobre la actividad minera en el departamento.

En una primera reunión hace un par de semanas se conminó a la directora ejecutiva nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente a que asistiera a la reunión para abordar diferentes problemáticas sobre la actividad minera.

La autoridad nacional por segunda vez estuvo ausente en la reunión convocada por legisladores nacionales de Tarija.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega informó a El Andaluz que a la reunión sólo llegó el director regional de la AJAM de Tupiza junto con uno de sus funcionarios, pero solo participaron de la reunión para hacer presencia, porque no tenían respuesta para ninguna de las interrogantes que se plantearon, ni mucho menos soluciones para los principales problemas que preocupan a autoridades e instituciones del departamento.

Vega indicó que la reunión estaba programada para tratar la explotación minera y la forma de trabajo que existe en Tarija.

En la zona alta desde gestiones pasadas se denuncia actividad minera ilegal y también se enunció que se estaría contaminando las aguas del río San Juan del Oro.

Ante esta situación, la diputada, Esther Sánchez y el diputado Adrián Vega junto a otras autoridades y legisladores de Tarija, Chuquisaca y Potosí realizaron una inspección el mes pasado para visitar las zonas de actividad minera y que en muchos casos no son reguladas por la AJAM y provocan daños medio ambientales.

El diputado Vega indicó que los funcionarios de Tupiza indicaron en la reunión que la única forma que intervenga la AJAM en Tarija es si se cuenta con una denuncia formal presentada en sus oficinas en Tupiza, caso contrario no pueden actuar de oficio.

Les consultaron sobre los trámites que se tienen en la AJAM Tupiza para las concesiones mineras en la zona alta de Tarija, pero no tuvieron una respuesta, no saben que trámites están en curso.

Muchas de las interrogantes planteadas no pudieron ser respondidas por los funcionarios.

El diputado señaló que los funcionarios piden que se solicite información de manera escrita, de la forma más burocrática.

Indicaron que se debe solicitar la información a través de Peticiones de Informe Escrito (PIEs) a la máxima autoridad ejecutiva.

Vega indicó que se quería coordinar con la institución y recabar información a simple solicitud, de manera más cordial, pero no brindaron ninguna información importante en la reunión de ayer en la Brigada Parlamentaria.

“Han argumentado que la única forma es la más burocrática”, expresó.

Para el legislador nacional la reunión con funcionarios de la AJAM Tupiza dejó con sabor a poco.

Se consultó también si había la posibilidad de que se pudiera abrir una oficina de la AJAM en Tarija y según Vega los funcionarios indicaron que es un tema que se lo debe hablar con la máxima autoridad de la institución, es decir con la directora ejecutiva, Brenda Lafuente que estuvo ausente en la reunión.

Les habrían indicado que la AJAM Tupiza funciona con recursos propios y no tienen recursos suficientes para abrir una oficina en otro lugar.

Con todas las interrogantes planteadas no pudieron responder a ninguna. Por lo que el diputado considera que los funcionarios part5iciparon e la reunión solo para hacer presencia.

Mencionó que en la reunión más intervino el analista de la AJAM Tupiza, que el mismo director regional.

Vega indicó que los funcionarios tenían información sobre la actividad minera en sus carpetas que portaban, pero no quisieron mostrar ninguna información en la reunión en la Brigada Parlamentaria de Tarija.

Sobre la actividad minera en el lecho del río San Juan del Oro, tampoco hubo respuesta alguna, es decir que ninguno de los temas planteados pudo ser resuelto y tampoco se recibió información al respecto.

El diputado Vega señaló que se tendrá que acudir a otros instrumentos legislativos para obtener información de la AJAM y que asuma sus funciones sobre la minería ilegal en el departamento de Tarija.

Se podría solicitar al Comité de Minería y Metalurgia de la Cámara de Diputados que convoque a la directora ejecutiva de la AJAM a diputados.

Lamentó la actitud de los funcionarios de la AJAM y de la directora ejecutiva, Brenda Lafuente por no atender temas sobre la minería.

Existe preocupación por la minería ilegal, la contaminación del río San Juan del Oro y también por la fuga de regalías mineras en el departamento.

Deja un comentario