REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
La noche de este martes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, hizo conocer mediante una conferencia de prensa supuestas irregularidades que se habrían cometido en el proceso de admisión de postulantes para la Universidad Policial (UNIPOL) y la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales (FATESCIPOL).
La autoridad afirmó en el acto “Hemos recibido una serie de denuncias en el ministerio de Gobierno sobre posibles irregularidades, o al menos de una posible falta de transparencia en la toma del examen psicométrico, que, por haber sido suspendido un par de veces, ha generado susceptibilidad entre los postulantes a la Academia Nacional de Policías y a la FATESCIPOL”. Añadió que, si bien no se trata de un acto de corrupción propiamente, los procesos de admisión no pueden presentar “ni un mínimo de duda en cuanto a su transparencia”.
La autoridad ministerial solicitó un informe pormenorizado al Rector de la UNIPOL y a la Unidad de Transparencia del Ministerio de Gobierno para que expliquen el porqué de estas suspensiones. Asimismo, señaló que hasta que se esclarezcan las denuncias presentadas se determina la suspensión del calendario de ingreso de los nuevos postulantes y se deja sin efecto el examen psicométrico debido a las irregularidades presentadas en el sistema informático.
“Se suspende el calendario establecido para el ingreso a la UNIPOL y FATESCIPOL hasta que se obtengan los resultados de las auditorías e informes (…) Se deja sin efecto el examen psicométrico ya que los informes preliminares de la Rectoría de UNIPOL coinciden con las denuncias presentadas”, aseveró el ministro.
Asimismo, indicó que tras la realización de las auditorias y los procesos de revisión correspondientes los postulantes volverán a ser evaluados en la prueba psicométrica, la cual será totalmente gratuita, de forma presencial y enmarcada en un nuevo calendario académico.
Adicionó que el ministerio de Gobierno apertura un correo electrónico (Ingresounipol2020@min.gob.bo) para que cualquier persona que tenga denuncias sobre el proceso de admisión haga llegar sus inquietudes por este medio.
Por su parte el Comandante General de la Policía Boliviana, Cnl. Jhony Aguilera, señaló “estamos conscientes que debemos mejorar estos procesos, que permitan no solamente transparentar, sino sobre todo generar certeza en quienes están postulando a las unidades académicas de la Policía Boliviana”.