(Agencias municipales)

El Gobierno Municipal de Tarija, en coordinación con autoridades de salud, realizó una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) donde se presentó la reformulación del Plan de Contingencia Municipal del Covid-19, que ahora estará enfocado en 4 estrategias: salud, reactivación económica, seguridad alimentaria y protocolos de bioseguridad; esto para poder adelantarse en acciones claras ante un posible rebrote del virus en nuestra ciudad.

Este nuevo Plan de Contingencia fue trabajado en las últimas semanas y presentado este lunes 23 de noviembre a actores de salud e instituciones vecinales para su aprobación, por lo que entrará en funcionamiento desde la fecha.

“Hoy se ha reunido el COE Municipal, hemos presentado el Plan de Contingencia con 4 estrategias que tienen que ver con la salud y la sanidad, con la reactivación económica, con la seguridad alimentaria y la provisión de alimentos a grupos vulnerables y con las acciones y protocolos de bioseguridad para la reactivación de las diferentes actividades”, informó el alcalde de Tarija, Alfonso Pica Lema.

Según el alcalde, este nuevo plan permitirá trabajar de manera organizada y planificada para poder utilizar los recursos económicos en varios sectores como la producción, la reactivación económica, la prevención, la salud y todos los componentes que están dentro del plan de prevención.

Po otro lado, Pica Lema recordó que el próximo 30 de noviembre, en el marco del Decreto Nacional que está vigente, finaliza la fase de post confinamiento, por lo que en el Municipio se encuentra a la espera de las nuevas determinaciones que serán anunciadas por el Gobierno Nacional y que entrarán en rigor a partir del primero de diciembre.

“La emergencia va a seguir, nosotros vamos a mantener la declaración de emergencia sanitaria para poder tomar acciones en el marco de las competencias y atribuciones que tenemos en el nivel municipal, talvez las medidas de restricción deban ser adecuadas al nuevo momento, pero esto será en coordinación con las autoridades en salud , que son las autoridades competentes, y esto se verá en base a la nueva determinación que saldrá del Gobierno Nacional”, explicó.

Deja un comentario