Osmar Arroyo/El Andaluz
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) todavía no pudo consolidar una Ley Electoral que regule la elección de autoridades departamentales en los próximos comicios.
En la pasada jornada se instaló la sesión del pleno de la Asamblea para tratar la solicitud de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) para reconsiderar la decisión sobre las observaciones a la Ley Electoral, en busca que la se rechacen las observaciones y la norma se apruebe con sin modificaciones en el texto.
En la sesión varios legisladores solicitaron el respaldo sobre el cumplimiento de los plazos establecidos en el reglamento de debates para verificar si corresponde reconsiderar el tema.
Ante la falta del registro de correspondencia, la directiva determinó hacer un cuarto intermedio ante a solicitud de la jefa de la bancada del MAS para presentar esos documentos y continuar con el debate.
El tema comenzó a tratarse en el anterior periodo legislativo, cuando Fortunato Llanos era presidente de la Asamblea Departamental y enviaron consultas sobre algunos aspectos de la norma electoral.
Para el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza, esto muestra la incapacidad de los que dirigieron la Asamblea Departamental hasta el momento, al no poder concretar una ley electoral departamental.
Se avanzó en los consensos para aprobar la norma en un 90 por ciento y no se logró avanzar en dos artículos, la distribución de escaños por población y la elección de los subgobernadores.
“Se ha impuesto una consigna política al análisis técnico legal, esto esta impidiendo que salga la ley”, expresó Lea Plaza.
Señaló, que pedirán el cuaderno de correspondencia si el MAS quiere la reconsideración de las observaciones a la Ley y que también pedirán la grabación en video del momento de la entrega de la solicitud de reconsideración.
Explicó, que el reglamento señala que se puede presentar una solicitud de reconsideración 48 horas después de la decisión asumida en el pleno y quieren verificar si se cumplió con ese aspecto.
Lea Plaza, lamentó que no se actúe con transparencia en ese tipo de temas y se vulnera algunos procedimientos, al punto que no les cedieron la palabra en varias oportunidades en la sesión.
Mencionó, que no saben por cuanto tiempo será el cuarto intermedio y que esperan que se lo retome lo antes posible.
“No podemos incumplir con una de las competencias fundamentales para llevar adelante la autonomía departamental, no podemos fallar a más del 70 por ciento que ha votado por el sí a la autonomía departamental”, señaló por su parte, el asambleísta departamental César Mentasti.
Mencionó, que además la Asamblea Departamental debe legislar por el Chaco, porque la Asamblea Regional no tiene facultad legislativa.
Lamentó, que en base a cálculos políticos se argumenten aspiraciones de las regiones, pero para ello se debía obrar de otra manera más responsable, pero no se lo hizo.
Remarcó, que desde el órgano electoral ya se anunció que se elabora la convocatoria en base a la normativa vigente, tomando en cuenta los resultados del último censo y sin la elección de los subgobernadores.
Mentasti, dijo que ojala no se haga vencer el tiempo y no se dé una mala imagen al departamento de que se hizo vencer el tiempo de manera intencional.
“Vamos a delegar una competencia fundamental a un nivel de gobierno nacional”, apuntó.
Tiempos insuficientes
El martes de la próxima semana el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lanzará la convocatoria a elecciones subnacionales y Tarija aún no cuenta con una Ley Electoral Departamental.
El asambleísta Lea Plaza, considera que el tiempo ya es insuficiente, porque la convocatoria ya es elaborada y el órgano electoral no esperará a que se promulgue la Ley en Tarija.
“Yo digo ya estamos a destiempo porque el día martes sale la convocatoria”, expresó.
Señaló, que éste viernes si se retoma el tratamiento de la ley electoral, depende que es lo que se defina, en caso de que la promulgue el presidente de la Asamblea Departamental, el lunes recién se estaría remitiendo la norma y el martes ya sale la convocatoria, que se elabora en este momento por el órgano electoral.
Por su parte, el asambleísta departamental, César Mentasti, indicó que espera que se pueda contar con una ley para elegir a las autoridades en las próximas elecciones subnacionales antes de que se cumplan los plazos.
Modificación a la Ley Electoral
Al margen de la solicitud de reconsideración presentada por la bancada del MAS, en la anterior sesión de la Asamblea Departamental se declaró fundamentadas las observaciones a la Ley Electoral, por lo que se debía haber procedido con la modificación de los dos artículos observados, pero no se lo hizo.
El asambleísta Lea Plaza, indicó que no se tuvo ningún avance por parte de la comisión especial para hacer las modificaciones a la norma, porque convocan a sesión de la comisión especial desde la directiva del ente legislativo y no se lo hizo.
Para esta semana, se debía convocar a sesión para el martes pasado, pero no se instaló y por ende no se tienen avances en cuanto a las modificaciones de la norma.
Lea Plaza, dijo que el MAS con esa actitud esta intentando revertir la votación de la sesión que declaró fundadas las observaciones y esta tratando de conseguir los dos tercios para ese cometido.
Señaló, que están presionando a los asambleístas de su propia bancada y estan queriendo persuadir en una actitud extrema para revertir esa situación.
El legislador recordó, que aunque logren modificar esa votación y rechacen las observaciones para promulgar la ley sin modificaciones, el órgano electoral no cumplirá la ley, no se realizará la elección de los subgobernadores.