Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario de Organización de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Meyer, indicó que se volverá a presentar un proyecto de ley de reforestación a nivel nacional, que busca revertir los impactos de los incendios que se registran en el país.

Dentro de este proyecto de ley también se plantea que se incluya en la curricula de las unidades educativas la materia de Preservación y Cuidado del Medio Ambiente, con 40 horas carga horario al año.

En el ciclo inicial se prevé que la materia sea teórica para enseñar a los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

En secundaria se plantea que ya puedan plantar árboles, empezar a regar y realizar otras actividades sobre medio ambiente.

Según Meyer, se podría generar conciencia en la población y generar una reforestación de por lo menos 2 millones de árboles al año.

Considera que es un impacto importante para revertir el impacto negativo que tienen los incendios.

Recordó que en Tarija, años atrás se implementó un proyecto piloto para que se generé el contacto entre los corregidores y las autoridades policiales para que se pueda informar sobre los focos de calor y se tenga una reacción inmediata, para evitar que se descontrole el fuego y se tengan daños mayores.

 

 

Deja un comentario