La Región / Yacuiba

Los virus transmitidos por insectos como el mosquito Aedes Aegypti, denominados arbovirosis, según el biólogo de la Red de Salud, Alex Cornejo, tienen que ser combatidos principalmente evitando la presencia de estos vectores en los hogares. Por esta razón, fue iniciada una campaña de prevención.

Según Cornejo, la reproducción de estos mosquitos está relacionada con las temporadas de lluvias; porque, durante el invierno, dejan sus huevos en lugares donde puedan sobrevivir hasta el verano, que es cuando eclosionan. Estos lugares preferidos son todas las fuentes de agua o con humedad.

Por esta razón, se habla como una de las medidas principales la eliminación de llantas, plásticos, recipientes, bateas, turriles o del cuidado de lugares naturales como macetas de arbole y plantas.

Las enfermedades producidas por arbovirus son un problema muy grave a nivel mundial, debido a que su vigilancia y prevención implica también la vigilancia de sus vectores, lo que hace difícil su control y casi imposible evitar su expansión a cualquier país tropical o subtropical, e incluso algunas regiones templadas.

A nivel mundial, el dengue es la enfermedad por arbovirus más común con 40% de la población mundial viviendo en zonas de transmisión del virus del dengue. De las 390 millones de infecciones estimadas y 100 millones de casos anuales, una proporción pequeña de estos casos progresa a dengue grave.

 

Deja un comentario