Deybi Guzmán// El Andaluz
Lorena Gareca, diputada por Unidad Demócrata (UD), opinó que la modificación del reglamento de la Cámara de Senadores, donde ya no es necesario obtener los dos tercios para aprobar proyectos de ley y otras disposiciones, es una acción impulsada por los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Creemos que no es correcto lo que se está dando en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en La Paz, hoy se está queriendo aprobar lo mismo en la Cámara de Diputados, desconociendo la voz de las minorías, no es necesaria esta modificación cuando ya tenemos parlamentarios electos”, declaró la legisladora.
Asimismo, lamentó que el MAS a toda prisa haya modificado el reglamento de debate, bajo el argumento de no contar con dos tercios en la nueva gestión parlamentaria, esto tras las elecciones realizadas el pasado 18 de octubre.
“El pueblo boliviano ha decidido en las elecciones y no les ha dado los dos tercios, por eso nosotros estamos denunciando esta acción, ya que quieren maquillar los dos tercios con una simple mayoría en el entendido de no reconocer la voz de las minorías”, dijo.
Así también, apuntó a que existe una polarización en el país, y este tipo de acciones puede provocar aún más la división entre bolivianos, por lo que, considera que es inaceptable todo lo que está aconteciendo en este momento, pues ahora le toca a la Cámara de Diputados realizar las mismas acciones que hicieron los senadores en la jornada del pasado martes.
Cabe remarcar que, en su última sesión de la actual legislatura, el Senado, bajo control del MAS, decidió modificar su Reglamento eliminando el requisito de dos tercios en 11 decisiones.
A pesar de la protesta de senadores de otros partidos, el MAS aprobó la Resolución Camaral con la cual cambió 11 artículos del Reglamento del Senado, reemplazando la exigencia de “dos tercios” por “mayoría absoluta”.
Entre las materias que ya no requerirán dos tercios están:
Artículo 12. Con esa modificación, ya no se requerirá dos tercios para remitir impugnaciones contra senadores ante el Órgano Electoral Plurinacional.
Artículo 53. La creación de Comisiones Especiales ya no requerirá de dos tercios.
Artículo 81. Con el cambio, se podrá modificar el Orden del Día sin los dos tercios.
Artículo 94. Con la modificación, ya no será necesario dos tercios para Sesiones Permanentes por Materia, por Tiempo o por Tiempo y Materia.
Artículo 107. Ya no se requerirá de dos tercios para eximir a una propuesta de su cumplimiento del trámite normal.
Artículo 109. La Moción de Cierre de Debate se podrá aprobar sin dos tercios.
Artículo 111. La Alteración del Orden del Día ya no requerirá del voto favorable de dos tercios.
Artículo 167. Los dos tercios ya no serán necesarios para aprobar la concesión de la Condecoración del “Cóndor de los Andes”.
Artículo 168. Es el texto sobre los Ascensos a Grados Máximos de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana. Hasta ahora, la propuesta del Órgano Ejecutivo se podía ratificar sólo con dos tercios, pero desde ahora será con mayoría absoluta.
Artículo 169. Ya no se exigirá dos tercios para ratificar los nombramientos de embajadores propuestos desde el Ejecutivo.
La disposición final Segunda. Con este cambio la Cámara se podrá dispensar de la observancia del Reglamento con votos de la mayoría absoluta y ya no dos tercios.