Osmar Arroyo/El Andaluz
El asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza, señaló que se requiere contar con el marco legal para elegir a las autoridades departamentales, pero todavía no se agendó el tema para su tratamietno en el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
Lea Plaza, recordó que remitieron a la directiva del ente legislativo una nota para que se agende de forma urgente el tratamiento de la Ley.
Mencionó, que además como legisladores enviaron a consulta la ley sancionada ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y ante el Servicio Estatal de Autonomía (SEA).
Explicó, que si bien ya con anterioridad se envió a consulta el tema, fue cuando era proyecto de Ley, ahora se envió la Ley ya sancionada.
Se espera que el SEA se pronuncie en los próximos días al respecto de la consulta realizada, aunque el órgano electoral demorará mucho más.
Lea Plaza, dijo que aunque en la Asamblea Departamental apruebe la promulgación de la norma como esta, algunos artículos no podrán aplicarse, tomando en cuenta ya fueron observados por el órgano electoral y no podrán aplicarse.
Es el caso de la elección por voto popular de los subgobernadores y el artículo sobre los escaños por población.
Desde la directiva de la Asamblea Departamental se ha informado que el lunes en reunión de directiva se determinará la fecha y hora para el tratamiento de la Ley Electoral y que no pasará de la próxima semana.
La directiva de la Asamblea tenía que reunirse ayer, pero no asistieron todos sus miembros, por lo que no pudo agendarse aún el tema.
Se anunció, también que se tratará de generar consensos entre las bancadas antes de que se pueda tratar la ley en el pleno del ente legislativo.
Mauricio Lea Plaza, recordó que existen tiempos para el esta norma pueda promulgarse y tomar una decisión sobre las observaciones del gobernador Adrián Oliva a la norma sancionada el año pasado en la Asamblea Departamental.
Considera que la norma es importante a nivel departamental y también para la Región Autónoma del Chaco para la elección de autoridades subnacionales.
El Tribunal Supremo Electoral Plurinacional (TSE), anunció que a mediados de noviembre se posesionará a las nuevas autoridades electas nacionales y que posteriormente se tendría que sacar la convocatoria a elecciones subnacionales, antes de eso ya tendría que promulgarse la Ley Electoral Departamental