(Agencias Municipales)
A pocos días del desarrollo de la festividad de Todos Santos, desde el Gobierno Municipal de Tarija sugieren y recomiendan que el Cementerio Municipal, al igual que los demás cementerios de la ciudad, no abran sus puertas en esos días, esto tras identificar un posible rebrote de Covid-19 a causa de las aglomeraciones que implican estas fechas, donde cerca de 20.000 personal visitan en campo santo en un solo día.
La directora de Seguridad Ciudadana, Susana Pantoja, informó que ha sido tomada esa decisión en cuanto al desarrollo de la festividad; sin embargo, durante los próximos días será el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) quien dará a conocer, a través de la instancia correspondiente, la resolución oficial para que la población tenga conocimiento de las medidas a ejecutarse.
“Con base a informes del Servicio Departamental de Salud (SEDES) y otras instancias respecto al incremento de contagios, fue determinado que la actividad de Todos Santos sea suspendida dentro del cementerio municipal, por eso está prohibido el ingreso, este tema es algo por lo cual la población y los comerciantes deben tomar los recaudos correspondientes considerando que, si la actividad está prohibida, no podrá haber el desarrollo de ningún tipo de actividad o comercio alrededor del cementerio”, señaló Pantoja.
Así mismo, Ariel Zamora, administrador del Cementerio Municipal, destaca que están a la espera de la confirmación del COE; pues considera que no se cuenta con la preparación y el personal necesario para controlar el ingreso de la población al camposanto y, mucho menos, verificar que todos cumplan con los protocolos de bioseguridad.
Por tanto, se solicitará el resguardo de la Policía Nacional para restringir el ingreso al cementerio los días 1 y 2 de noviembre.
Empatizando con la población y su necesidad por visitar las tumbas de sus familiares, Zamora les recomienda asistir en días previos a la festividad, realizar sus visitas correspondientes con el mayor cuidado posible y proceder a retirarse del lugar.
“En tiempos de pandemia lo más importante es la salud, al cementerio pueden asistir en cualquier otro momento y hacer los arreglos necesarios, pero la vida no se puede reconstruir”, señaló el Administrador.
Cabe resaltar que las medidas propuestas, son el resultado de la evaluación a la información existente del índice de contagios en la ciudad. Concluyendo que la ejecución del festejo, podría conllevar a un aumento masivo de propagación de la enfermedad; por tanto, se espera la comprensión de la población ante el hecho.