Deybi Guzmán// El Andaluz

La votación de la jornada electoral de ayer se realizó con relativa normalidad, esto se pudo percibir en la unidad educativa José Naval Monzón, donde la diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Condori, aplaudió la gran actitud cívica de la población que acude a las urnas a emitir su voto, pues desde inicios de la jornada electoral encontraron filas extensas.

Agradecida con la población, Condori resolvió pedir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantías para que el país tenga un presidente constitucional de manera transparente.

“Yo pido al Tribunal Electoral, pedir a nuestros veedores internacionales que den la certeza, la confiabilidad a la población para que no haya susceptibilidad porque hoy en la historia de Bolivia estamos pasando por una de las campañas más largas en la historia de Bolivia, hoy 18 de octubre se tiene que convertir en un día histórico donde la población pueda profundizar la democracia emitiendo su voto, se tienen que dar las garantías suficientes para que estas elecciones sean transparentes y sea una fiesta democrática”, mencionó al Diario El Andaluz.

En este sentido, explicó que ver las largas líneas es una señal positiva pues la ciudadanía quiere emitir su votación pues quieren una Bolivia en paz.

“Vemos filas largas que la población quiere emitir su voto, eso nos da una señal, porque de una vez queremos tener un presidente constitucional, electo por el voto del pueblo y que entre a la casa grande con las puertas abiertas y no por la ventana, eso es lo que quiere Bolivia, yo pido de manera especial a la población que asista a sus recintos a votar de acuerdo a su carnet”.

Además, lamentó la determinación del TSE de eliminar el Direpre a último momento pues esta decisión estaría generando susceptibilidad en la ciudadanía.

“Hay una susceptibilidad, por lo que ha pasado el día de ayer y lo que pasa hoy, pues no empezó puntual esta situación no se dio jamás tal vez porque atravesamos una crisis de pandemia, pero lo que pedimos de manera honesta de que den la suficiente certeza para este proceso”.

 

 

Deja un comentario