El Andaluz Digital
Con el objetivo de mejorar el sistema sanitario en el departamento para garantizar las atenciones médicas en las provincias de Tarija, el gobernador, Adrián Oliva, realizó la firma de un convenio con la presidente Constitucional de Bolivia, Jeanine Áñez, para impulsar proyectos de salud en los municipios de Uriondo y Entre Ríos.
En ese entendido, la firma de dicho convenio permitirá ejecutar la construcción de 4 centros de salud para las comunidades de Saladito, Puerto Margarita, Potrerillos del municipio de Entre Ríos (O’Connor), mientras que el ultimo será construido en San José de Charaja de Uriondo.
El gobernador Oliva, además aprovecho la oportunidad para agradecer a la presidenta Áñez por llegar a Tarija con proyectos estratégicos para trabajar en beneficio de la sociedad, ya que, estos permitirán resolver los problemas de la gente.
“Gracias presidente Áñez por el esfuerzo que está realizando para llegar con inversiones para Tarija, agradecemos a todas sus autoridades que hicieron posible que estos proyectos salgan, el cual, con voluntad para trabajar; todo es posible”, expresó la primera autoridad tarijeña.
La presidente Áñez resaltó la importancia que tiene este convenio para ejecutar la construcción de centros de salud que permitirán mejorar las prestaciones médicas a favor de las familias que viven en las zonas alejadas de los municipios. “La pandemia nos hizo reflexionar, nos volvió más solidarios”, dijo.
“Nos llenamos de satisfacción no solo como boliviana, sino también como madre de familia de tener esta oportunidad para traerles un centro de salud que va ser de mucha utilidad para todos ustedes, porque los bolivianos nos merecemos de tener un trato digno en salud”, expresó Añez
En ese entendido, Áñez recordó que lamentablemente en el pasado no se logró atender como tal la salud, ya que fue evidente durante la pandemia que había varias falencias en el sistema sanitario del País, sin embargo, explicó que, pese a las limitantes, se hizo los esfuerzos necesarios para trabajar en gestiones que permitan cambiar la realidad del pasado para mirar con optimismo el futuro.
El corregidor de la comunidad de San José de Charaja, Uvaldo Gallardo, a nombre de todos los beneficiarios agradeció a las autoridades por hacer posible estas obras que son de alto impacto para sus comunidades, ya que durante el pasado por los años 90 sus familias debían peregrinar largas distancias cruzando parte del río Camacho para buscar atención médica, situación que cambiará gracias al centros de salud que pronto será construido en esa comunidad.