El Andaluz Digital
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, junto a la presidente, Jeanine Añez, acordaron dar inicio al proceso de licitación para la ejecución del proyecto de agua potable y alcantarillado en los distritos 7, 9 y 13 de la ciudad de Tarija, mismo que garantizará este servicio básico a 58 barrios de la ciudad de Tarija.
De acuerdo al detalle técnico de los proyectos que se va realizar en Tarija, se van a invertir más de 62 millones de bolivianos, que serán ejecutados en 58 barrios de la ciudad de Tarija, y prevén beneficiar a unas 33 mil familias.
La ministra de Medio Ambiente, María Elva Pinckert, explicó que por instrucciones de la presidente Jeanine Añez, se está dando prioridad a lo concerniente a los servicios básicos, y en ese contexto detalló que solamente en Tarija se realizarán varios lotes de proyectos.
“Se tendrán al menos 20 kilómetros de tuberías, con 802 conexiones domiciliarias, beneficiando a 4.010 personas; vamos a hacer la construcción del sistema de agua potable del barrio Montecristo zona Pampa Galana, serán 3.7 kilómetros de tubería, con 309 conexiones domiciliarias, se dotará de agua potable de calidad para consumo humano”, indicó Pinckert.
Pinckert señaló que la construcción del sistema de agua potable en los barrios Santa Rosa, 1 de Abril, Juana Azurduy y Oble, constará de 12 kilómetros de tuberías con 686 conexiones domiciliarias, serán 3400 personas las beneficiarias.
“La construcción del sistema de agua potable para barrios del área periurbana del Distrito 7, con 50 kilómetros de tubería, 1.500 conexiones domiciliarias para 7.500 beneficiarios. En la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en barrios periurbanos de Tarija, que es la construcción en los barrios de Tabladita II, Tabladita III, Santa Rosa, Aranjuez y Germán Busch, parte de la zona de la Tablada en la Villa Olímpica, son 19.8 km de la red de alcantarillado para el beneficio de 15.665 habitantes con 3.135 conexiones domiciliarias”, expuso Pinckert.
En el caso del proyecto de construcción del sistema de alcantarillado sanitario con los barrios 14 de Enero, Tajibos, Tierra Linda, Mirador Los Pinos, se hará el relleno para la protección de tuberías de 20.8 kilómetros de red, 208 cámaras de inspección para 1.962 habitantes con 395 conexiones domiciliarias para 395 familias.
“La construcción del sistema de alcantarillado sanitario zona Las Barrancas de la ciudad de Tarija, tendrá aproximadamente 20.32 kilómetros de tuberías, construcción de 176 cámaras de infección, y un emisario de casi 3 kilómetros de longitud, que se conecta con una cámara que lleva las aguas residuales a la planta de tratamiento de aguas residuales, que beneficiará a 7.415 y 1.483 familias”, enfatizó Pinckert.
Pinckert señaló que el monto total del proyecto es de 62.993.621 bolivianos a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) con el programa Mi Agua V, con recursos del Banco Europeo de Inversiones que cubrirá el 67.69%, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija con el 19.39% y el Gobierno Municipal de cercado con el 12.89%.
“A la fecha se encuentran con proyectos ya concluidos a diseño final, ya están colgados en el Sicoes, y lo decía el director del FPS que en aproximadamente 15 días se estarán adjudicando estas obras y firmando los contratos”, resaltó Pinckert.
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, expresó su alegría por el hecho que se va dar solución a una sentida necesidad de agua potable y sistema de alcantarillado, que por años ha estado olvidado, pero que a partir de los proyectos que se van a ejecutar en concurrencia cambiará la situación de estas familias.
“Los servicios básicos son de toso, no tienen color político, son un derecho, uno…