Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Abel Guzmán, cuestionó que se haya generado varios cambios en la presidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Ayer fue posesionada la nueva presidenta, Katy Diederich, quién ahora se encuentra a la cabeza de la estatal petrolera.

El legislador, indico que estos cambios en la empresa estatal muestran incertidumbre en el sector hidrocarburífero, una falta de tino y un falta de un plan para el sector.

Considera que no hay una línea de conducción que le pueda dar certidumbre al sector hidrocarburífero en el país.

Para Guzmán se trata de acciones improvisadas en la empresa, por lo que se tuvo que generar varios cambios en la presidencia, sumando los cambios en las gerencias, dijo que se tienen más de 20 cambios en 10 meses del gobierno transitorio.

“La señora que hoy ha asumido, me da la impresión que es parte de la gente de Petrobras, por ahí especulan”, expresó Guzmán, aunque dijo que se investigará más al respecto para tener certeza de la información.

Lamentó, que se tenga un silencio en el sector de hidrocarburos y que no conozca realmente cual será el rumbo de YPFB:

Señaló, que los indicadores no son favorables y que algunos pozos ya fueron abandonados, en algunos casos ya estarían cumpliendo su vida útil.

El asambleísta departamental, indicó que en la estatal petrolera no se esta priorizando nuevas inversiones en el sector para tratar de contar con políticas serias.

Este tipo de situación, dijo Guzmán, que hacen mucho daño al país, espera de que se pueda poner un alto con la elección de un nuevo gobierno.

 

Octava adenda

Con respecto a la octava adenda firmada entre YPFB y Petrobras, Guzmán, dijo que el documento ya fue entregado por el representante de Tarija ante el directorio de YPFB; Manuel Campero y que el documento será analizado.

Sin embargo, remarcó que solicitaron 8 puntos, entre ellos el contrato, las otras 7 adendas firmadas en la anterior gestión, el informe sobre los volúmenes de gas que fueron calculados en la gestión anterior, entre otros documentos que aún dijo que no fueron entregados.

 

 

 

Deja un comentario