El Andaluz / Yacuiba
Las imágenes del fotógrafo Pablo Ponce, de niños colaborando en tareas de mitigación del incendio se viralizaron en medios locales y repercutieron a nivel nacional, más allá de la ternura que transmiten y el valor, las instituciones llamaron a precautelar la integridad de los menores y alejarlos de la zona de riesgo.
El abogado de la Defensoría del Pueblo, Walter Portillo observó la participación de niños en las labores que se ejecutan para sofocar el incendio en la serranía del Aguaragüe, los peligros están latentes dadas las características de la zona. “Reconocemos las labores que vienen realizando las instituciones para sofocar el incendio, no debería estar niños, es peligroso, hay cerros, precipicios y el mismo incendio, de manera respetuosa les pedimos a los padres que no manden a sus hijos, sabemos que se necesita gente, pero no es justo ni equitativo que estén los niños”. Portillo refirió que derivaron la observación a la Defensoría de la Niñez para que realicen seguimiento. “Nos contactamos con los funcionarios, ellos son la entidad tutora para resguardar y proteger los derechos de los niños, es una necesidad apremiante”.
Al respecto, consultamos al director de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Johnny Núñez manifestó que en las redes sociales se viralizaron las fotografías y videos de los menores, situación que preocupa a la institución, por los riesgos ante algún tipo de accidente. “Como padres se debe evitar esta situación, a la vista de la sociedad es una tarea beneficiosa, no es lo recomendable, se pone en peligro su vida, su integridad, son tareas de instituciones hay un COEM que se ha conformado y están tomando acciones”.
Precisó que mediante el área social de la Defensoría están indagando sobre los menores, si viven en cercanías de la zona del incendio, por lo que acudieron a colaborar. “Se manifiesta en diferentes grupos, tenemos que hacer una investigación objetiva, tal vez estaban en proximidades y decidieron acudir, pero ya hay instituciones encargadas de controlar el incendio y no se debe exponer a los menores de edad”.
Enfatizó en la responsabilidad de los padres, que bajo ninguna circunstancias deben estar expuesto a esos incidentes. “Ellos están bajo responsabilidad de sus padres, y ellos tienen que velar por su seguridad”.
Las fotografías tuvieron gran impacto en la población y en la prensa nacional, según testimonios los niños estuvieron presentes desde el primer día, en las imágenes se los puede ver cargando botellas de agua, subiendo a los focos de calor, al menos cuatro “changuitos” fueron los retratados en las postales. Muchas personas buscan nombres o dirección para darles algún presente, por su valentía y coraje, en una zona de peligro, donde trabaja desde la Guardia Municipal hasta el Ejército y otros voluntarios.
Dato. Las imágenes tuvieron alcance a nivel nacional, los niños fueron catalogados como “héroes” del Aguaragüe, quienes con sus buenas intenciones estuvieron presentes desde el primer día, llevando agua hacia los focos de calor.