(El Andaluz)
Luego de llevar adelante un trabajo de socialización mediática sobre la importancia que significa el donar plasma hiperinmune y poder solidarizarse con las personas que sufren con el covid, trabajo que fue realizado por el responsable del Centro Regional de Enfermedades Tropicales (CERETROP), Dr. Jorge Tejerina, se pretende practicar un nuevo método de trabajo, que permita lograr mejores resultados que los que se logró hasta la fecha.
Tejerina afirmó que gracias al apoyo de los medios de comunicación, las publicaciones a través de las redes sociales, el comportamiento de la gente que venció al covid fue positiva, puesto que comenzaron a interesarse en donar plasta hiperinmune, pero que lamentablemente tropezaron con un inconveniente que felizmente es cuestión de tiempo.
“Vamos a realizar visitas a instituciones, para socializar directamente con los responsables de cada empresa, institución, organización y toda instancia donde aglutine personas, para de esa manera requerir ayuda más amplia y directa, es decir vamos a armar un ejército para identificar y persuadir a las personas para que sean donadores de plasma y para ello va a ser importante la participación, particularmente de los presidentes de barrios”
Tejerina dijo que cambió la actitud de las personas, ahora habría interesados que llamar pero que por el periodo no es factible, “tomando en cuenta que para analizar si pueden ser futuros donadores de plasma depende de un periodo, este periodo no está cumplido por las personas que llamaron, es decir que es cuestión de tiempo para felizmente tener éstas personas interesadas en donar plasma, haciéndose el tamizaje respectivo”.