Lamentablemente el clima no ayuda, para los comunarios de Tarija, están perdiendo ganados por esta sequía, más concretamente en el Chaco tarijeño y en la provincia O´connor, está generando grandes pérdidas en la agricultura. La sequía también genera restricciones en el suministro de agua en algunas localidades, que tienen que ser abastecidas con camiones cisternas.

Muchos municipios, además, han hecho una llamada a sus habitantes para hacer un uso “responsable” del agua ante la escasez de precipitaciones.

Por su parte el Asambleísta Departamental por la provincia O´connor, Abel Guzmán dio a conocer que son varias las comunidades de la provincia O’connor afectadas por la sequía, a la fecha ya se registró la muerte de ganado por la falta de agua.

“Es preocupante en nuestra región y gran parte del Chaco tarijeño está muriendo el ganado y esto se debe a que no se está pudiendo abastecer de fuentes de agua para su ganado o para el cultivo, por ello se tiene que hacer una planificación y un plan integral para luchar contra la sequía, porque hay familias que han perdido mucho ganado y cultivos lo que les sustentaba para vivir”, añadió.

Asimismo, mencionó que las zonas más afectadas con la sequía son las comunidades de Chimeo, Cañadas, Palos Blancos, el valle central y otras zonas del departamento.

“Dichas regiones se encuentran afectadas por la sequía y esto estaría acabando con el ganado vacuno y la flora silvestre. Una de las alternativas para poder ayudar a las familias es usar la maquinaria de la Gobernación, que está paralizada en diferentes zonas del departamento, por el estado de emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, las cuales pueden construir atajados o estanques artificiales”, ha mencionado.

Mientras tanto el representante de la Fejuve de Villa Montes, Javier Cuellar, dijo que todos los años en estas fechas se ven afectados con el tema de la sequía y hasta ahora no se ha podido dar alguna solución.

“Todos los años ocurre lo mismo y la región del Chaco es la más afectada, por las elevadas temperaturas que se registran en los municipios de Villa Montes, Yacuiba y Caraparí, lo que está detonando en que la poca cantidad de agua que se tiene se evapore más rápido y el ganado muera puesto que es necesario para sobrevivir todos los días.

“Es una dificultad de nunca acabar, se deberían buscar acciones a mediano plazo, porque no es un tema que surgió recién este año, sino desde siempre, el calor ocasiona este tipo de afectaciones y nosotros como Junta, estamos realizando nuestra representación ante las autoridades para poder solucionar el problema que afecta a varios compañeros que se dedican al agro y al ganado”, manifestó.

Deja un comentario