El Presidente de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando Aramayo, dialogó con Dale, y se refirió al voto resolutivo sacado por el grupo de 25 clubes (G-25), además del monto económico que se dará a cada equipo, esto va a variar dependiendo de la fase en la que vaya clasificando.

En primera instancia, Aramayo, mencionó que la FBF, en su estatuto reconoce a 14 clubes profesionales más a las nueve asociaciones departamentales como miembros, y no así a las instituciones que pertenecen a una Asociación de Fútbol departamental, “estos pertenecen a la Federación como afiliados, no como miembros”, afirmó.

Ante esto aseguró que la Federación no está de acuerdo con el G-25, “nosotros tenemos varios problemas con Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), porque no la reconocemos, menos vamos a reconocer una agremiación de clubes”, subrayó. Lo que harán en este caso será reflexionar a los dirigentes.

Porque de continuar con esta iniciativa, podrían sufrir una sanción por parte de la FBF, “ellos deben actuar a través de los directorios de sus asociaciones, deben solicitar a sus presidentes que se haga la representación en las reuniones del Concejo de la División Aficionado”, añadió.

Además, contó que la Federación en algún momento analizó de hacerlos partícipes a los clubes de la reunión que se desarrolló el día jueves, pero al ver el manifiesto del G-25, decidieron no hacerlo, “porque estuviéramos estimulando este tipo de cosas, el Concejo de la División Aficionado, de acuerdo al artículo 41 del estatuto de la Federación Boliviana de Fútbol es la reunión de los presidentes de asociaciones, y en algún caso un delegado del directorio de la Asociación que corresponde, cualquier cosa que se haga extra estatutario es pasible a sanciones”, sentenció Aramayo.

APOYO ECONÓMICO A LOS CLUBES

Si bien la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se hará cargo de los gastos de bioseguridad para la Copa Simón Bolívar, es decir que los clubes tendrán una ayuda en ese sentido, obviamente tienen que hacerse cargo de algunos gastos, “los clubes no van a gastar, una parte va a ser responsabilidad de ellos, pero el resto corre por la Federación”, señaló.

En cuanto al apoyo económico hay un presupuesto de 100 mil dólares que será destinado a los clubes participantes del torneo ascenso, este monto está distribuido según la fase en la que los equipos se vayan eliminando, pero el club que llegue salga campeón o subcampeón.

Recibirá la cifra de 10 mil dólares como premio, “se ha distribuido viendo cada una de las fases, vale decir que para la primera fase que no van a tener viajes ninguno de los clubes se los va a apoyar con la suma de 1000 dólares a los 37 clubes. Para la segunda fase que es un solo viaje que los equipos van a tener que hacer, se les va a sumar otros 1000 dólares.

A partir de la tercera fase, el monto es de 2 mil dólares, porque se supone que habrá mayor responsabilidad, en resumen, los clubes que terminen como campeón y subcampeón van a recibir 10 mil dólares en ese mes y medio que dure el campeonato, ese es el apoyo que se está haciendo”, concluyó El director ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando Aramayo.

Deja un comentario