Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia O´Connor, Fortunato Torrez, indicó que el Gobierno Municipal de Entre Ríos es el único que esta llevando ayuda a las comunidades para paliar los efectos de la sequía que azota toda la zona.
Las temperaturas estarían superando los 40 grados centígrados y la ausencia de lluvia provoca la mortandad de cabezas de ganado en varias comunidades.
En la pasada jornada se llevó un tráiler con caña de azúcar desde Bermejo hasta O´Connor como forraje para los animales, pero el sector ganadero que esta ayuda es insuficiente y esperan una respuesta de la Gobernación al pedido que hicieron ya hace varias semanas atrás.
Torrez, indicó que el Concejo Municipal ya hace varios días emitió la declaratoria de zona de desastre, pero a pesar de ello otras instituciones todavía no se movilizaron para llegar con ayuda hasta el lugar.
Las zonas más afectadas, el Puente Margarita, Tarupayo, entre otras comunidades.
“Estamos en una situación realmente desesperante”, señaló Torres, al señalar que sólo el municipio esta apoyando con forraje y cisternas, pero otras instituciones como la Gobernación o el Gobierno Nacional todavía no se manifestaron.
Las comunidades del pueblo guaraní también son afectadas por este fenómeno de la naturaleza, la falta de agua para el consumo animal y para el consumo humano se siente en las comunidades.
El dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo, indicó que tiene que ir con sus baldes hasta el río para llevar agua o en algunos casos cavar pozos en busca del líquido elemento.
El incremento de las temperaturas afecta a varias comunidades, principalmente a las que se dedican a la producción de alimentos.
Arebayo, indicó que además apareció gran cantidad de mosquitos por las altas temperaturas y hay temor de que se puedan presentar otras enfermedades como el dengue.
Lamentó, que no se dé una solución a este tema que afecta año tras año a la provincia O´Connor.