(Agencias)
Luego que la encuesta de Ciesmori para la red Unitel, revelara una amplia ventaja de intención de voto de Comunidad Ciudadana (CC) sobre el Movimiento al Socialismo (MAS) en el departamento de Tarija, con 33.9% y 19.7% respectivamente. Analistas políticos nacionales, han destacado la apertura que ha tenido el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, que incidió en la unidad del país apoyando la renuncia de la candidata Jeanine Añez, lo que permitió repuntar los resultados en el departamento.
El periodista y analista político, Andrés Gómez Vela, resaltó que los resultados obtenidos en el departamento de Tarija, ha tenido mucha relación con la postura que adoptó el gobernador Adrián Oliva en estas contiendas electorales.
Cabe mencionar, que la encuesta realizada por Ciesmori, los resultados dan segunda vuelta para Luis Arce Catacora del MAS que tiene preferencia electoral del 30.6% y Carlos Mesa de CC con el 24.7%; mientras que, en tercer lugar, se encuentra Luis Fernando Camacho de la alianza Creemos con el 12.7% con poca opción a ascender.
La encuesta nacional, se realizó entre el 20 y el 29 de septiembre, es un estudio urbano-rural que se aplicó en 469 localidades de los nueve departamentos con un total de 2.401 casos y un margen de error del 1.99%.
La declinación de Jeanine Áñez a la candidatura presidencial empezó a clarificar el panorama electoral porque los porcentajes para los dos principales candidatos cambiaron después de 23 días entre una y otra encuesta que fue presentada este miércoles. Cabe destacar, que la decisión asumida por la mandataria, ha sido enmarcado, en el no retorno del MAS al poder.
En la encuesta del 6 de septiembre, el MAS ganaba en seis de los nueve departamentos y tres de sus adversarios se repartían un departamento, CC ganaba en Chuquisaca; Juntos (de Jeanine Áñez) en Beni y Creemos en Santa Cruz; 23 días después el MAS gana en cinco departamentos porque pierde en Tarija; Creemos mantiene su triunfo en Santa Cruz; pero el crecimiento es de CC que al margen de Chuquisaca, gana en los departamentos de Tarija y Beni, según esta intención de voto.
De acuerdo a lo que establece el artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE), para que un candidato pueda ganar las elecciones presidenciales, debe lograr una ventaja superior a los 10 puntos de ventaja sobre el segundo, en caso de no conseguir este resultado, las dos primeras fuerzas políticas deberán ir a una segunda vuelta. En este caso, tanto la medición prevé una segunda vuelta entre los binomios, Luis Arce-David Choquehuanca y Carlos Mesa-Gustavo Pedraza.